08.05.2013 Views

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.2 La forma lógica en el PLN 53<br />

res a esas variables sobre la base de la coherencia lógica <strong>del</strong> resultado<br />

global. Para la derivación de la forma lógica utiliza un parser de unificación<br />

sobre una gramática grande. En la forma lógica utiliza variables<br />

libres y variables ligadas. Las variables libres tienen la peculiaridad de<br />

que vienen determinadas por las estructuras <strong>del</strong> análisis sintáctico. Seguidamente,<br />

el ejemplo 16 muestra la forma lógica de una expresión<br />

siguiendo esta metodología. En dicho ejemplo, las variables libres están<br />

subrayadas.<br />

(16) Frase: John has a car.<br />

<strong>Representación</strong>: (∃x (car x) & (have John x))<br />

Continuando con la programación lógica llevada a cabo durante la década<br />

de los noventa en el seno <strong>del</strong> PLN, en el libro de Jurafsky & Martin<br />

(2000), se presenta el recurso Attribute Logic Engine (ALE). Este recurso<br />

está implementado en Prolog e integra el parsing estructural de<br />

las frases con la programación lógica de restricciones cuyo tipos característicos<br />

se estructuran como términos. La programación lógica y el<br />

análisis sintáctico pueden ser usados en conjunto o de manera independiente.<br />

Los términos implicados en las gramáticas y en los programas<br />

<strong>lógico</strong>s están especificados utilizando una extensión tipada de la lógica<br />

de pares atributo-valor de Rounds-Kasper, incluyendo variables, disjunción<br />

plena, inecuaciones y descripciones funcionales.<br />

En relación al trabajo de investigación presentado por Delisle et al.<br />

(1994) que permite la extracción <strong>del</strong> <strong>conocimiento</strong> de textos técnicos,<br />

los autores consideran que la sintaxis es una indicación segura <strong>del</strong> significado.<br />

En consecuencia, la interpretación semántica <strong>del</strong> texto comienza<br />

desde la sintaxis más superficial. El componente lingüístico integra un<br />

parser así como un intérprete semántico asistido por el usuario que memoriza<br />

la experiencia acumulada en el proceso. Las estructuras semánticas<br />

resultantes son traducidas a cláusulas de Horn, una representación<br />

susceptible de aprendizaje basado en explicación (Explanation-based<br />

Learning, EBL). Un motor EBL realiza el aprendizaje a nivel de símbolo<br />

en las representaciones tanto de la teoría <strong>del</strong> dominio como de la<br />

muestra dada por la parte lingüística <strong>del</strong> sistema. A continuación en<br />

el ejemplo 17 se detalla la representación formal de una frase según su<br />

cláusula de Horn asociada por este sistema.<br />

(17) Frase: Jim is a resident of Canada because he is serving<br />

abroad in the armed forces.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!