08.05.2013 Views

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.5 Conclusiones 75<br />

El formato de la forma lógica y su proceso de derivación depende de<br />

cada autor. La técnica propuesta en este trabajo de investigación para<br />

derivar la forma lógica de una oración declarativa consiste en aplicar un<br />

conjunto de reglas sobre cada uno de los nodos <strong>del</strong> árbol de dependencias<br />

de la oración. Esta técnica de derivación de la forma lógica consiste<br />

en un proceso composicional que empieza en los nodos hojas de árbol de<br />

dependencias y continúa en sentido ascendente por sus ramificaciones<br />

hasta llegar al nodo raíz, donde la forma lógica queda constituida. Esta<br />

técnica difiere de las otras dos <strong>técnicas</strong> de inferencia de la forma lógica<br />

vistas en el capítulo. La técnica continuísta planteada por Moldovan<br />

et al. (2003) utiliza el árbol de análisis sintáctico de constituyentes en<br />

el proceso de derivación de la forma lógica. La técnica empleada por<br />

Mollá el at. (2002) parte <strong>del</strong> análisis sintáctico, resuelve el sentido de<br />

las dependencias y, a partir de estas últimas deriva la forma lógica, introduciendo<br />

en ella predicados alternativos dependientes <strong>del</strong> dominio<br />

de aplicación de su sistema (comandos <strong>del</strong> sistema operativo Unix).<br />

La forma lógica de Moldovan está diseñada para el texto en dominio<br />

abierto, mientras que la de Mollá está concebida para trabajar en un<br />

dominio restringido concreto. El propósito perseguido en esta investigación<br />

es que la forma lógica sea capaz de trabajar tratar textos en el<br />

dominio abierto como en cualquier dominio restringido. En el siguiente<br />

capítulo se detalla cómo se consigue este propósito.<br />

Desde el punto de vista de la independencia de la lengua, tanto la forma<br />

lógica de Moldovan como la de Mollá no consideran una representación<br />

independiente de la lengua de la oración asociada, ya que únicamente<br />

mo<strong>del</strong>an una representación en la lengua inglesa. En cambio, la forma<br />

lógica planteada en esta tesis tiene un tratamiento independiente<br />

de la lengua que permite representaciones en cualquier lengua, incluso<br />

planteamientos multilingües. En el siguiente capítulo se detalla cómo se<br />

consigue el tratamiento independiente de la lengua.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!