08.05.2013 Views

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48 3. La Forma Lógica<br />

Fórmula bien formada. En la adaptación <strong>del</strong> lenguaje de primer<br />

orden a la forma lógica, únicamente la secuencia de una o más fórmulas<br />

atómicas relacionadas serán fórmulas bien formadas. Según se ha comentado,<br />

las fórmulas atómicas se corresponden con los predicados. La<br />

secuencia de uno o más predicados relacionados consecutivos compone<br />

la forma lógica. Luego, la forma lógica es una fórmula bien formada.<br />

Fórmulas abiertas. En las fórmulas bien formadas o formas lógicas,<br />

tal y como se acaba de comentar, no se utilizan los cuantificadores, luego<br />

ninguna variable está en el alcance de ningún cuantificador. Es por<br />

ello que todas las ocurrencias de variable serán libres. Por lo tanto, las<br />

formas lógicas tendrán la consideración de fórmulas abiertas.<br />

3.1.2 Interpretación<br />

En la definición original de Interpretación, se trata de dotar a cada<br />

símbolo <strong>del</strong> lenguaje de un contenido, es decir, establecer los valores<br />

que definen la evaluación a cierto o falso de las fórmulas. En este sentido<br />

se pretende que:<br />

las variables identifican a los objetos <strong>del</strong> universo de discurso.<br />

los predicados denotan las propiedades y relaciones sobre los objetos<br />

<strong>del</strong> universo de discurso.<br />

las fórmulas bien formadas sean enunciados o sentencias sobre el universo.<br />

En la adaptación <strong>del</strong> lenguaje de primer orden L=(A, F) a la forma<br />

lógica, el objetivo es la asignación a cada símbolo <strong>del</strong> alfabeto A de un<br />

valor <strong>del</strong> universo de discurso de forma que, utilizando esta asignación<br />

como base, se pueda definir el valor de verdad de cualquier fórmula<br />

de dicho lenguaje. Para ello se introduce el concepto de interpretación<br />

adaptada a la forma lógica.<br />

Interpretación adaptada a la forma lógica. Una interpretación I<br />

de un lenguaje de primer orden, L=(A, F), es una dupla (D, E) 2 donde:<br />

D es un conjunto no vacío, llamado dominio de I, en el que las variables<br />

de A toman valores, y que constituye el universo de discurso.<br />

2 Nótese que K y H desaparecen <strong>del</strong> concepto de interpretación original <strong>del</strong> cálculo de predicados de<br />

primer orden porque en la adaptación <strong>del</strong> lenguaje de primer orden a la forma lógica desaparecen<br />

tanto los símbolos de constante como los símbolos de función

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!