08.05.2013 Views

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLN durante la última década.<br />

6.1 Aportaciones 159<br />

5. Definición de un nuevo mo<strong>del</strong>o de representación formal <strong>del</strong> texto<br />

basado en formas lógicas.<br />

El recurso <strong>lógico</strong>-conceptual es un mo<strong>del</strong>o de representación formal<br />

<strong>del</strong> texto basado en formas lógicas que se diferencia <strong>del</strong> resto por:<br />

a) El método de inferencia de la forma lógica se realiza de manera<br />

composicional a partir <strong>del</strong> árbol de dependencias de la frase<br />

resolviendo, en un primer lugar, los nodos hoja <strong>del</strong> árbol de dependencias<br />

y, en segundo lugar, las relaciones de dependencia<br />

entre los nodos intermedios <strong>del</strong> árbol hasta llegar a la raíz donde,<br />

definitivamente, queda inferida la forma lógica.<br />

b) La información semántica representada en la forma lógica se<br />

efectúa <strong>mediante</strong> los conceptos asociados a las palabras de la<br />

frase que quedan representadas <strong>mediante</strong> los predicados. Si,<br />

además, el recurso o recursos utilizados para extraer está información<br />

conceptual de las palabras permite adquirir más información<br />

semántica que pueda resultar de utilidad en la representación<br />

como los tipos o categorías semánticas de los conceptos,<br />

esta información es incorporada también en la propia representación.<br />

c) Este tratamiento hace que el recurso <strong>lógico</strong>-conceptual sea tanto<br />

independiente <strong>del</strong> dominio como de la lengua. La portabilidad<br />

<strong>del</strong> recurso <strong>lógico</strong>-conceptual tanto entre diferentes dominios como<br />

entre diferentes lenguas depende única y exclusivamente de<br />

la disposición o no que se tenga de un recurso en el que queden<br />

conceptualizadas las palabras <strong>del</strong> nuevo dominio o la nueva lengua<br />

a tratar.<br />

6. Definición de un nuevo marco de evaluación.<br />

Con objeto de evaluar la validez <strong>del</strong> recurso <strong>lógico</strong>-conceptual se ha<br />

definido un marco de evaluación en el que quedan integrados los<br />

componentes principales <strong>del</strong> recurso. Este marco de evaluación global<br />

se estructura en evaluaciones parciales con objeto de, tanto de<br />

manera individual como de un modo colectivo, indicar la validez de<br />

cada uno de estos componentes así como la validez global <strong>del</strong> recurso<br />

<strong>lógico</strong>-conceptual. En este marco de evaluación han sido incluidas<br />

diferentes tareas de PLN:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!