08.05.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

yo Estado me propongo hacerlo bien, y trabajo con quien sea necesario trabajar, le doy a<br />

la mediación el lugar que tiene, si yo confio en que putdo lograrlo, puedo lograrlo. Es una<br />

cuestión de voluntad política". El papel del Estado aparece vinculado a ia voluntad<br />

política del gobierno al punto que se lamenta el hecho de que cuando cambian las<br />

administraciones se deshaga lo construido en este tipo de proyectos,<br />

¿Cuál es ese concepto de Estado que está recreando la imagen que ios mediadores<br />

construyen respecto de la responsabilidad para la coordinación de la mediación? La carga<br />

de la responsabilidad al Estado como el ámbito pertinente en el cual concentrar ia dirección<br />

del proyecto de mediación se runda en (a idea de que existen algunas tareas o funciones que<br />

le son indelegables y que es ei Estado quien debe hacerse cargo de organizar, coordinar y<br />

establecer las reglas; para los mediadores el Estado tiene que acompañar políticamente con<br />

educación e institucionalización. En estas representaciones el Estado es acudido como<br />

recurso para otorgar significado a un tipo de autoridad. El Estado aparece casi corno un<br />

fantasma en cuya personificación residiría el fundamento más importante que justifica la<br />

existencia de la mediación.<br />

Los mediadores privados en cambio, los que tienen sus propios centros de mediación,<br />

construyen de manera diferente el sentido de la autoridad del Estado. Estos están<br />

convencidos que la autoridad debe pasar por el Estado, pero se refieren especialmente a la<br />

autoridad sobe el fmanciamiento del proyecto. La voluntad política mencionada por los<br />

mediadores privados se refiere directamente a los problemas presupuestarios. El Estado<br />

para ellos sí tiene que dirigir y coordinar, pero sobretodo tiene que aportar el dinero. El<br />

presupuestario es justamente uno de los asuntos que genera controversia, especialmente<br />

entre los diferentes ámbitos de la mediación: pública y privada. Como señalamos al<br />

principio, la mediación privada prácticamente no funciona. Y los mediadores privados<br />

trasladan esta dificultad a un problema de autoridad estatal. Desde la perspectiva de este<br />

í i S<br />

Entrevista N° 7 mediador abogado.<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!