08.05.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

judicial) miembro del Tribunal Superior, aquello otrc (la extra) programa de una<br />

subdirección.... Que además tiene pocos recursos, no una buena difusión del ejecutivo...<br />

por eso nosotros como centro privado tenemos laníos problemas para sobrevivir... tenemos<br />

un arancel anual que ya no podemos pagar, es de S 250 cuando no sé si llegamos a tener<br />

una mediación al año. O sea no existe la mediación privada." 139<br />

No sólo los mediadores de<br />

los centros privados argumentan lo que ellos llaman una intencionalidad manifiesta en que<br />

las cosas sean como son. En el debate legislativo también se reconocía en su momento que<br />

la ley creaba funciones propias y ajenas al Ministerio de Justicia -el Centro Judicial- y esto<br />

colocaría en una clara desventaja a los distintos centros como tos de los colegios<br />

profesionales, que hoy aspiran a poder ejercer la mediación.<br />

1 4 0<br />

Este sesgo hacia lo público<br />

es tal que en el último proyecto que el Ejecutivo envía a la legislatura para la sanción<br />

definitiva de la ley, se indica que "las normas alternativas para la resolución de conflictos,<br />

si bien constituyen una modalidad nueva para el ejercicio de la función jurisdiccional<br />

clásica, persiguen idéntico fin, es decir, la resolución de conflictos interpersonales en el<br />

marco de las estructuras normativas del Estado" 141<br />

Claro que para ellos en ese momento<br />

el estado era el Poder Judicial, no el Poder Ejecutivo. 142<br />

Esta explicación otorga a la ley la<br />

capacidad para "determinar situaciones". En ese caso tendríamos que aceptar que el modo<br />

en que la ley dispone el ordenamiento de actores y poderes es el elemento fundamental para<br />

que sea el Estado quien se haga cargo de la moralización. Esta explicación -que piensa el<br />

problema como una cuestión calculada e intencional- forma parte del repertorio de<br />

explicaciones de los mediadores privados.<br />

Pensemos los posibles alcances o implicaciones de esta explicación que encontramos en los<br />

mediadores privados sobre el por qué la mediación queda concentrada en eí ámbito estatal.<br />

1 3 5<br />

1 4 0<br />

I J i<br />

Entrevista N c<br />

7. Mediador abogado.<br />

Diario de Sesiones Cámara de Diputados de la Prov. de Córdoba. Año 1999.<br />

Veto del Poder Ejecutivo. Archivo de la Ley 8612. Legislatura provincial. Córdoba, 22 de julio de 1997.<br />

Folio 2<br />

142<br />

La discusión sobre las competencias de! poder judicial y del ejecutivo para convertirse en autoridad de la<br />

mediación es un tema que desarrollado en la introducción de este estudio.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!