08.05.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mediación pública, para el fmandamiento en el caso de los mediadores privados. La<br />

autoridad estatal tiene un sentido claramente diferente en cada grupo de actores.<br />

Peí'otra parte, en el momento de indagar posibles responsables de lo que funciona mal, ia<br />

noción de los mediadores públicos se modifica y la concentración se transforma en una<br />

dispersión de culpas. Por el contrario los mediadores privados mantienen en la figura del<br />

Estado la concentración de la solución de los problemas. Las distintas definiciones<br />

conviven y se articulan en los discursos de quienes representan la mediación.<br />

¿A quién le corresponde el Estado y a quién no?<br />

Otro importante piano en donde se define la imagen que los actores mediadores tienen<br />

sobre el Estado es articulando un sector usuario de ese Estado, el para quién del Estado.<br />

Rápidamente recordemos que en Córdoba existen dos tipos de centros dedicados a la<br />

mediación extrajudicial. Por un lado, los centros públicos, que dependen del Poder<br />

Ejecutivo de ía provincia: y por otro lado los centros privados que pueden funcionar en<br />

instituciones públicas o en ámbitos privados propiamente dichos. Ambos son habilitados,<br />

controlados y supervisados por un organismo del gobierno de la provincia: ei ProMARC<br />

(Programa de Métodos Alternativos para la Resolución de Conflictos). Este funciona bajo<br />

la órbita del Ministerio de Justicia y es la autoridad de aplicación de la Ley Provincial de<br />

Mediación. Este área del gobierno fija las políticas a desarrollar en materia de mediación en<br />

todo el territorio provincial; promueve y difunde los métodos, elabora los programas y<br />

proyectos respectivos y controla el funcionamiento de la actividad.<br />

Todas estas experiencias existen dentro de la órbita estatal: desde allí son promovidas,<br />

organizadas, ejecutadas y evaluadas las mediaciones. Es por esto que nos referimos a la<br />

mediación como una experiencia de coordinación social promovida desde el Estado:<br />

aunque se denominen extrajudiciaíes no son completamente extraestatales. Esta distinción<br />

generó profundos contrapuntos durante la discusión del proyecto de ley tal como vimos al<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!