08.05.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El acuerdo, uno de los eslabones para el nuevo paradigma moral.<br />

Encontramos que en el discurso de la mediación la paz social es eí valor supremo, !a<br />

mediación brinda un servicio humanizado para promoverla y consolidarla. La paz está<br />

asociada a una idea de consenso social entendido como una situación de equilibrio y<br />

armonía en las relaciones sociales. El acuerdo, esto es, el resultado de! proceso de<br />

negociación que hace las veces de sentencia del proceso judicial, es algo muy transparente<br />

a ia ideología de la mediación.<br />

Una de las ideas más importantes que sustentan este estudio es que la solución de los<br />

conflictos no es lo más importante de la mediación. El acuerdo y su definición cu ei<br />

discurso de la mediación es un componente fundamental para entender qué es lo que<br />

realmente importa al proyecto moral de ¡a mediación: no tamo el acuerdo en sí, s;no ía<br />

maquinaria que él pone en marcha. Por eso entender cómo la mediación comprende ai<br />

acuerdo es un elemente que ayuda a definir el contenido moral de la mediador». Es<br />

necesario reparar un momento en lo que está detrás de esta idea acerca dei acuerdo, y de su<br />

rol en e! proyecto moralizador.<br />

La primera idea que se puede esbozar es una certeza tácita y subyacente en la mediación:<br />

un acuerdo resuelve un conflicto. Pero es una cuestión que no debería ser mencionada sólo<br />

al pasar. En realidad aceptar la idea que el acuerdo resuelve, es decir, termina con un<br />

conflicto, no debería ser un supuesto en ningún sentido; pensarlo así sería no llegar hasta el<br />

fondo de la cuestión por eso volveremos sobre este punto más adelante. No obstante<br />

aseguran que un acuerdo resuelve un conflicto, los mediadores no creen que un caso sea<br />

exitoso solamente porque llegue a un acuerdo (escrito o no escrito). El proceso de<br />

mediación puede terminar con o sin acuerdo pero haber sido muy rico. Lo importante es<br />

que cumpla con el principio de que hayan sido las partes guiadas por los profesionales las<br />

que pudieron llevar adelante el proceso. Esto es, para los mediadores, haber logrado el<br />

objetivo más allá del acuerdo. La mediación siempre "llega a algo positivo porque las<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!