08.05.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ambivalencia entre lo técnico y ¡o moral / vocacional.<br />

El aspecto vocacional tiene un contraste fuerte en las mismas alocuciones de ios<br />

mediadores, en el discurso van a apareciendo contrapuntos que quitan fuerza al argumento<br />

vocacional. Más bien, éste se ve reconfigurado con la introducción de otras dimensiones.<br />

La primera de ellas es la que se refiere a la retribución económica por la tarea desarrollada.<br />

La importancia de la vocación orilla la actividad del mediador hacia el voluntariado, y en<br />

este sentido es ocasionalmente definida la profesión. Pero esta es una situación de la que los<br />

mismos mediadores reniegan: las condiciones de remuneración y honorarios que establece<br />

la ley hace que sea imposible que un mediador viva de la mediación. Es decir, la vocación<br />

no suplanta ni elimina la expectativa por la remuneración. En todo caso, sería una vocación<br />

remunerada. Ningún mediador está dispuesto a vivir de esa forma de su '"vocación", sólo<br />

idealmente. Parafraseando a Weber, todos quieren vivir materialmente de esta vocación.<br />

(Weber 1984: 199)<br />

El plan original de la ley de mediación explica que la retribución del mediador se orienta<br />

hacia el logro de satisfacciones gratificantes en materia de consideración y respeto antes<br />

que en la obtención de remuneración económica. A pesar de defender el aspecto<br />

vocacional, los mediadores no están conformes con esta única gratificación y manifiestan<br />

constantemente la necesidad de asegurar legalmente la mejora de las condiciones que<br />

establecen los honorarios que ellos perciben. Se trata de un problema manifiesto en el<br />

ambiente, pero el argumento de la no conformidad con las situaciones de remuneración<br />

tiene implícita una justificación y es ahí donde emerge nuevamente el aspecto vocacional.<br />

La vocación es recurrida para la autojustificación de su permanencia en el sistema. Es decir,<br />

los mediadores se sienten compelidos a encontrar una explicación que no los haga desistir<br />

ante tan adverso contexto de gratificación económica. La vocación es lo que emerge justo<br />

en ese momento.<br />

La otra dimensión que reconfigura la vocación es una definición casi opuesta a ella misma.<br />

En el otro extremo del énfasis en el aspecto vocacional del mediador se encuentra un<br />

aspecto técnico. Frente al compromiso con el cambio social, el profesionalismo. La<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!