08.05.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La capacidad de ser responsables de ios problemas implica el deseo de ser artífices de la<br />

manera en que ese problema será resuelto, por eso se relaciona con ía autodeterminación.<br />

La posibilidad de que la gente pueda por sí misma llegar a soluciones y no delegue en los<br />

demás cuestiones relativas a nuestra cotidianeidad como miembros de una comunidad,<br />

permitirían tener un concepto más elevado de la autodeterminación, y esto al mismo<br />

tiempo implicaría mayor compromiso, en el más amplio sentido del término. La<br />

autodeterminación implica "no ser paternalistas y permitir que las personas resuelvan sus<br />

asuntos sin esperar que los resuelva un juez." 74<br />

Sin embargo existe un punto problemático y es que creemos que la autodeterminación que<br />

quiere fomentar la mediación, es una seudo autodeterminación, a la que llamaremos<br />

autodeterminación asistida. La autodeterminación de la mediación sólo es figurada -o<br />

asistida, lo cual pone en duda el primer concepto- porque la idea se asemeja a la de una<br />

minoría de edad que requiere todavía mucho aprendizaje. La mediación en este sentido se<br />

convertiría en la escuela para la autodeterminación. "El mediador le enseña a las partes<br />

que esto es un camino de aprendizaje. Supongamos que una persona viene a reclamar, y<br />

uno les devuelve la responsabilidad. Es un modo de enseñarles a ser responsables de lo<br />

que reclamamos, de nuestras acciones y de lo que nos pasa. Es típico echarle la culpa al<br />

Or7*ü.*' 75<br />

Esta es la idea que sobresale: la mediación asiste la autodeterminación porque<br />

entrega las armas y los elementos, porque las personas por su propia cuenta no pueden<br />

hacer esto.<br />

La otra idea fuerte que complementa este argumento es que los sujetos no saben que<br />

pueden ser responsables porque están acostumbrados a que alguien haga las cosas por ellos.<br />

El siguiente fragmento ilustra muy claramente la importancia que la mediación otorga a la<br />

responsabilidad, señalado como paradigma social, antes que individual. "Si tenemos una<br />

enfermedad, acudimos al médico. Es el tema del poder, en quién pongo el poder: doctor<br />

acá me entrego, haga conmigo lo que quiera, yo voy, me tomo la pastillita, me hago la<br />

74<br />

75<br />

Entrevista N° 2. Mediador no abogado.<br />

Entrevista N° 9. Mediador abogado.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!