08.05.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

grupo, para que la mediación privada funcione sólo es necesario compromiso político para<br />

la asignación de presupuesto.<br />

La autoridad estatal desde el punto de vista de la mediación pública en cambio, permanece<br />

corno una cuestión de autoridad para establecer las reglas. Nuevamente hay disonancias.<br />

Pero estas diferencias en las ideas sobre la autoridad estatal respecto de la mediación son<br />

una expresión de las diferentes concepciones que los diferentes actores construyen sobre el<br />

Estado. Tal corno io resaltan Sharma y Gupta los efectos conflictivos del Estado producidos<br />

por !a compleja dialéctica entre prácticas y representaciones de diferentes grupos en<br />

contacto cor. el Estado rompe la hegemonía y la singularidad del Estado, y resalta las<br />

contradicciones que él mismo cuaja. (2006: 19)<br />

Si nos desplazamos de esta imagen o idea del Estado y la autoridad respecto de la<br />

mediación hacia un área más cercana a! de ia institucional i dad u organización de ella, ia<br />

imagen no permanece inmutable. En la reconstrucción de esta mirada desde los actores que<br />

csián involucrados directamente con el proceso institucional y operativo de la mediación -<br />

esto es, la práctica de !a mediación - el Estado no es ubicado en este lugar exclusivo. Y esto<br />

porque cuando se piensa en las prácticas de mediación, de manera inevitable surgen los<br />

obstáculos, las cosas que no funcionan como deberían funcionar o al menos como fueron<br />

pensadas por quienes garantizaban conocer lo que la sociedad necesitaba. Entonces cuando<br />

en la mesa están los problemas, en lugar de aparecer una referencia a un Estado que<br />

concentre la administración de los modos de vida a seguir de las personas, en el escenario<br />

se incluyen algunos otros actores de la vida institucional de una región. Esto nos sugiere la<br />

idea que el Estado no es pensado como el único generador de orden social. Pero también<br />

puede significar que cuando el Estado falla como el primer y más importante actor para<br />

desarrollar la mediación, en el plan alternativo de búsqueda de soluciones y atribución de<br />

responsabilidades de lo que no sale bien, hay una distribución de culpas -opuesta a la<br />

concentración de autoridad-.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!