08.05.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

proyecto moral, pero no interviene directamente. Es decir, veremos que el contenido moral<br />

del programa cordobés hace que sea necesario definir un problema mora! en la sociedad -el<br />

alto nivel de litigiosidad- y no uno meramente institucional -la crisis del sistema de<br />

justicia- para dar curso a la mediación. La moralización necesita justificarse mediante un<br />

problema moral.<br />

El accionar del Estado no es un asunto de causalidades. La definición del problema de la<br />

sociedad, o mejor, del mosaico de problemas de la sociedad es una pieza analítica dentro<br />

del marco de la moral de la mediación que funciona a modo de racionalización discursiva,<br />

en el sentido que ayuda por un lado a legitimar la nueva institución y por otra parte a<br />

justificar muchas de sus inconsistencias. La moralización tiene la intención de cambiar un<br />

estado de situación. Luego, es importante identificar un estado de cosas problemático para<br />

resaltar lo que se desea modificar. La tematización discursiva de los problemas de nuestra<br />

sociedad nos está dando indicios sobre lo que se quiere cambiar y cómo se justifica que eso<br />

sea valorado en un sentido negativo. Es así que se vuelven importantes algunos nodos que<br />

interconectados constituyen un mosaico que describe cómo somos. E indirectamente nos<br />

revela como deberíamos ser (contenido de la mediación) y con qué medio lo lograríamos<br />

(mediación).<br />

Pero también reconstruir el diagnóstico acerca de los problemas de la sociedad es<br />

importante en otro y fundamental sentido: es una manera de entender los dispositivos que<br />

activan eí accionar de la maquinaria política. Reparar en los problemas que la mediación ve<br />

en la sociedad nos ayuda entender la lógica de por qué ingresa al debate público la forma<br />

de resolver los conflictos. Construir esto es una manera de acercarnos a la respuesta acerca<br />

del por qué surge la mediación, los intereses de quién satisface, a quién y por qué le<br />

interesa modificar la moral de la personas, y sí éste es el problema, por qué la solución es<br />

moral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!