08.05.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

forma a partir de un evento de una vez y para siempre sino que sus rasgos estructurales<br />

están expuestos a procesos de modificación.<br />

AI mismo tiempo nuevas aristas empiezan a vislumbrarse. La separación analítica del<br />

estudio del gobierno del espacio y el territorio, del gobierno de la población posibilitó un<br />

movimiento más allá del marco del Estado nación al cual el estudio del Estado había sido<br />

confinado. La ampliación de la discusión del Estado hacia otros ámbitos es el quid de los<br />

estudios que ya no se interesan por el Estado en sí, sino por la gubernamentalidad, en un<br />

sentido amplio del Estado funcionando. Este es el aporte que Sharma y Gupta encuentran<br />

en la noción de gubernamentalidad de Foucault. Desde aquí es posible explicar la<br />

coordinación de las conductas hacia fines específicos, que tiene como objeto a los<br />

individuos y las poblaciones y que se combina con técnicas de disciplina y dominación de<br />

las tecnologías del autogobierno. (2006: 24) Los relatos de la teoría política con frecuencia<br />

postulan una oposición entre el Estado y la comunidad que lo domina todo. Esto tiende<br />

pasar por alto las múltiples y diferentes formas cómo los símbolos y metáforas de! Estado y<br />

del ejercicio de poder se explotan y se entrelazan en la construcción de las comunidades.<br />

No es una mera invocación por estar de moda la noción del gubernamentalidad. Sino que<br />

tiene que ver con la crucial importancia de un reconocimiento metodológico, que es al<br />

mismo tiempo una necesidad teórica y una necesidad empírica, de la interacción y<br />

compenetración entre los símbolos del Estado y las formas de ias comunidades de nuestros<br />

mundos de todos los días. (Dube 2001:117) En lugar de asumir que el Estado es el ente<br />

supremo de poder, la gubernamentalidad ofrece una manera de entender cómo el poder es<br />

ejercitado en la sociedad a través de variadas relaciones sociales, instituciones, y cuerpos<br />

que no necesariamente encajan automáticamente bajo el rubro del Estado<br />

Es importante no estudiar al Estado como un mero conjunto de instituciones y políticas,<br />

como un punto concreto de poder abstracto. Es necesario comenzar a verlo como<br />

variedades de formas de imaginar. Siguiendo a Dube, los Estados son también, por así<br />

decirlo, estados anímicos: son las formas en cómo los símbolos del Estado son refundidos y<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!