08.05.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

Descargar - Conocimiento Abierto - Flacso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una distribución de la carga de llevar adelante con éxito este proyecto. 5<br />

' Veremos que ia<br />

distribución de las responsabilidades entre muchos sectores de la sociedad funciona como<br />

un recurso para justificar y explicar a sí mismos y a terceros los puntos débiles. Es decir,<br />

podría funcionar como distribución de culpas. Pero aquí son los mediadores -entendidos a<br />

sí mismos como parte del Estado más allá de si trabajan en centros privados - los que<br />

asumen la responsabilidad. ¿Cómo entender esta diferencia sin atribuirle contradicción que<br />

le quite validez a alguna de ellas?<br />

El recurso de asumir como propia y casi exclusiva la responsabilidad de la mediación es<br />

uno que se articula para dar cuenta de los objetivos y cambios concretos que la mediación<br />

pretende conseguir en las personas y su cultura. Por eso este recurso se desarrolla<br />

íntimamente ligado a las individualidades de los mediadores, a sus subjeiividades. En ei<br />

sujeto de la moralización que construye la mediación las facultades vocacionales que los<br />

sujetos mediadores tienen en virtud de su cargo o profesión no están separadas sino<br />

conectadas con ¡as cualidades de las personas.<br />

Ta! vez así podríamos aceptar ambas explicaciones y en lugar de descartarías por carecer<br />

de coherencia interna enriquecer en cambio la perspectiva de la múltiple significación como<br />

esencia de una perspectiva para estudiar desde adentro una institución como el Estado.<br />

Estudiar lo que los actores estatales, en este caso los mediadores, piensan sobre sí mismos<br />

revela una manera en que el Estado se hace real en la vida de las personas. A través de<br />

prácticas de autorepresentación estos sujetos se presentan a sí mismos como agentes del<br />

Estado con un estatus especial definido por la virtud de su asociación con el mismo, y como<br />

representantes de una institución particular con una posición dentro de ella. (Sharma y<br />

Gupta 2006: 20) Así toma forma una jerarquía social que se moviliza en las prácticas<br />

cotidianas del Estado y que lo trasciende hacia otro tipo de jerarquías sociales.<br />

Capítulo 3.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!