10.05.2013 Views

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

Pospuesto a 'ese' indica que se trata <strong>de</strong>l plural <strong>de</strong>l <strong>de</strong>mostrativo.<br />

Ejemplos: 'ese ma ngineo' = 'esos guineos'; 'ese ma<br />

mujé' = 'esas mujeres'; 'ese ma konejo' = 'esos conejos';<br />

'ese ma pekao' = 'esos pescados'; 'ese ma karabela' = 'esas<br />

calaveras'; 'ese ma palabra' = 'esas palabras' (ibi<strong>de</strong>m, 128,<br />

131, 167, 178, 179, 195; otros ejemplos: 144).<br />

No trae, en cambio, Patino ni un solo ejemplo <strong>de</strong> di como<br />

'el', 'la'. <strong>El</strong> artículo <strong>de</strong>terminado singular, según el distinguido<br />

lingüista, equivale a cero: 'í a kojé oya' = 'yo cogí la olla'<br />

{ibi<strong>de</strong>m, 140, 141). Nuestros informantes Ana Fontalvo,<br />

Andrés Escamilla y <strong>El</strong>vira Cáceres <strong>de</strong>sconocen también la<br />

existencia <strong>de</strong> di (1984) que parece ser ya cosa <strong>de</strong>l pasado.<br />

3.1.2. LEXEMAS<br />

3.1.2.1. EL CUERPO HUMANO:<br />

3.1.2.1.1. BÚMBULA. — En su monografía sobre <strong>Palenque</strong>,<br />

Escalante <strong>de</strong>finió búmbula como 'testículo' (Notas,<br />

330). Posteriormente, en otra obra suya, amplió y rectificó su<br />

significado: búmbula es el que tiene 'testículos muy gran<strong>de</strong>s,<br />

hernioso' (Esc, Negro, 173). No hemos encontrado, a primera<br />

vista, vinculación directa <strong>de</strong> esta voz con el kikongo, ni con<br />

el quimbundo, aunque De Granda afirma que búmbula es<br />

voz bantú (Estudios, 449). En el primero <strong>de</strong> estos idiomas, al<br />

'testículo' se le llama tnbanga (Laman, 521), y en el segundo<br />

también mbanga (Pereira, 103). En ibo 'testículo' es m\pulu<br />

amu (Williamson, 39) 9 , que tampoco parece ser el étimo <strong>de</strong><br />

búmbula.<br />

Vale la pena anotar que en quimbundo existen otras voces<br />

correlacionadas: mbumbu es allí 'vulva' (Pereira, 112) y<br />

mbumbi 'hernia' (ibi<strong>de</strong>m, 56, 88) y también 'bola' (ibi<strong>de</strong>m,<br />

16). En kikongo mbula es 'ano', 'trasero', 'nalgas con el órgano<br />

9 En ibo mkpulu amu es literalmente 'semilla o fruto <strong>de</strong>l escroto'; amu =<br />

'escroto' (WILLIAMSON, 39); m\pulu — 'fruto', 'semilla' (Jbi<strong>de</strong>m, 282).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!