10.05.2013 Views

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

'moneda <strong>de</strong>sgastada' y luego 'sin fondos' aplicado esta vez a<br />

cheques. Finalmente pasó a <strong>de</strong>signar todo lo que estuviera<br />

falsificado.<br />

Njimbu [nzimbu] posee en Angola el doble significado<br />

<strong>de</strong> 'caracol', 'concha' y <strong>de</strong> 'moneda' (Pereira, 17). En Congo,<br />

nzimbu son 'perlas azules', 'bienes', 'propiedad' y, antiguamente,<br />

'moneda corriente' o 'moneda <strong>de</strong> cambio' (Laman,<br />

828). Según Turner el kongo nzimbu equivale a 'cuentas',<br />

'dinero' (Turner, 100). Los *simbos o *chimbos eran moneda<br />

muy bien recibida en el África Occi<strong>de</strong>ntal. Los más apreciados<br />

se encontraban en la isla <strong>de</strong> Loanda. En otras lenguas se les<br />

<strong>de</strong>cía mbamba (ver 3.2.2.3.) o cauri. La sílaba inicial <strong>de</strong>l<br />

tnuchimba bogotano, más que el prefijo bantú mu-, parece<br />

ser resto <strong>de</strong> la nasalización original <strong>de</strong> njimbu.<br />

# # *<br />

A<strong>de</strong>más, se conocía hasta hace poco en Cartagena un<br />

<strong>de</strong>licioso postre que se llamaba 'huevos chimbo/ (también<br />

'huevos obispales'), especie <strong>de</strong> pequeñas bolas hechas <strong>de</strong> yemas<br />

<strong>de</strong> huevo, cubiertas con almíbar. Cuervo habla también <strong>de</strong><br />

huevos chimbos como un 'dulce <strong>de</strong> yemas <strong>de</strong> huevo' en Bogotá,<br />

Maracaibo y Guatemala (Cuervo, Obras,, 865). Este exquisito<br />

plato, <strong>de</strong> laboriosa y experta ejecución, ha <strong>de</strong>saparecido<br />

por completo <strong>de</strong> las mesas <strong>de</strong> la Costa Atlántica y <strong>de</strong> Bogotá.<br />

Es significativo que la palabra quimbo se utilice en el Río <strong>de</strong><br />

la Plata para <strong>de</strong>signar igualmente 'una preparación <strong>de</strong> huevos<br />

en dulce'. Laguardia afirma que Corominas consi<strong>de</strong>ra esta<br />

voz como proveniente <strong>de</strong>l quechua quingo, que bajo la influencia<br />

<strong>de</strong> las negras cocineras se transformó en quimbo<br />

(Laguardia, 113). Corominas no dice exectamente eso, sino<br />

que 'quingos', quechuismo que significa 'revueltas <strong>de</strong>l camino',<br />

se dice quimbos en varios países <strong>de</strong> Suramérica (DCELC, III,<br />

959). En todo caso, nosotros creemos que chimbo y quimbo<br />

provienen <strong>de</strong> lenguas bantús en don<strong>de</strong> la alternancia <strong>de</strong> los<br />

prefijos chi- y \i- es frecuente o se <strong>de</strong>rivan directamente <strong>de</strong><br />

un hipotético término bantú: *h}mbo, como chimpancé, <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!