10.05.2013 Views

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 145<br />

<strong>El</strong> lamentado botánico Rafael Romero Castañeda estudia<br />

este árbol, que se conoce en el Departamento <strong>de</strong>l Atlántico<br />

con los nombres <strong>de</strong> 'gallina gorda', 'guanábano pun', 'matimba'<br />

y 'matimbá'. Estos tres últimos nombres se emplean también<br />

en el Departamento <strong>de</strong>l Magdalena. Sus <strong>de</strong>signaciones científicas<br />

son Anona Purpurea Moa & Sessé & Duval y Anona<br />

manirote H. B. K. según Pittier. Pertenece a la familia <strong>de</strong> las<br />

anonáceas y su fruta, reproducida en el libro <strong>de</strong> Romero, se<br />

parece evi<strong>de</strong>ntemente a una guanábana. Sus hojas son gran<strong>de</strong>s<br />

como las <strong>de</strong>l zapote y la cara superior, ver<strong>de</strong> y glabra, contrasta<br />

con la inferior vellosa y con nervios muy salientes (Romero,<br />

Frutas, I, 57 a 60).<br />

Muy diferente es el corozo matimbá {Corozo oleífera H.<br />

B. K.), que en <strong>Palenque</strong> se llama simplemente 'corozo' y que<br />

es más conocido en la cuenca <strong>de</strong>l Río Sinú en don<strong>de</strong> se da<br />

silvestre. <strong>El</strong> corozo matimbá es el fruto <strong>de</strong> una palmera, <strong>de</strong><br />

cuya semilla frita se saca la célebre 'manteca negrita', muy<br />

usada por las campesinas y por las negras y mulatas citadinas<br />

para engrasar el cabello. De la pulpa y <strong>de</strong> la cascara (esta<br />

última <strong>de</strong> color amarillo) se extrae la 'manteca colorada', a<br />

la cual se le aña<strong>de</strong> previamente maíz. <strong>El</strong> residuo —especie<br />

<strong>de</strong> guarapo— lo beben y lo llaman 'chicha'.<br />

A un político <strong>de</strong> color, que se <strong>de</strong>sgañitaba en una corporación<br />

pública afirmando repetidamente "yo, que soy un hombre<br />

<strong>de</strong>coroso", alguien le gritó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la barra '<strong>de</strong> corozo matimbá".<br />

<strong>El</strong> ocurrente calamburista, que hizo el juego <strong>de</strong> palabras,<br />

olvidó que el corozo matimbá es amarillo, y, quizá, lo<br />

confundió con el ácido y refrescante corozo común, morado<br />

muy oscuro, casi <strong>negro</strong>, que es el fruto <strong>de</strong> la planta llamada<br />

"lata" [Bactris minor Jacq.].<br />

Matimbá podría muy bien ser voz indígena, pero su estructura<br />

parece ser africana, probablemente bantú.<br />

En <strong>Palenque</strong> existe el 'corozo malambo' que "se parte<br />

con la boca" (M. A. C, 1984).<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!