10.05.2013 Views

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 161<br />

íi<br />

por un niño <strong>de</strong>masiado apegado a su madre lo llaman<br />

en Cartagena 'candanga y la cola'.<br />

3 — casanga = 'nombre <strong>de</strong> un insecto' (Esc, Notas, 331);<br />

nuestros informantes no saben lo que quiere <strong>de</strong>cir. En<br />

Antioquia y Caldas es un dulce (Robledo, 32). Se usa<br />

en Mompós también como 'nombre <strong>de</strong> un insecto' (Esc,<br />

Negro, 174). Ver a<strong>de</strong>más el Breve diccionario <strong>de</strong> colombianismos.<br />

4 — casi = Andrés Escamilla nos diio que en <strong>Palenque</strong> casi<br />

es 'estómago', 'barriga' y agregó este ejemplo: 'I polé<br />

cumé nu pokke casi ta dolé' = 'yo no puedo comer<br />

porque me duele la barriga' (1984). En 1983 nos había<br />

dicho ciue casi era 'garganta'. Otros informantes (M. A.<br />

C, E. C, A. F.) no conocieron esta palabra. No hemos<br />

encontrado relación <strong>de</strong> esta voz con ninguna otra en<br />

cmimbundo. kikongo, efik. ni ibo. En kikongo, el vocablo<br />

\asi significa 'centro', 'medio', 'corazón' (Laman,<br />

220), pero no creemos que casi venga <strong>de</strong> allí.<br />

5 — catambuco: Bickerton y Escalante traen esta frase en<br />

su trabajo sobre el palenquero: 'Ya ten uto chiquitito<br />

un catambuquito po ai que hace [a sé] ñama Joselis' y<br />

traducen catambuquito por 'diablillo', 'little rascal' Cpág.<br />

264). Catambuco no aparece en ninguno <strong>de</strong> los diccionarios<br />

<strong>de</strong> colombianismos ni <strong>de</strong> americanismos que hemos<br />

consultado. <strong>San</strong>tamaría <strong>de</strong>fine a catambucos como<br />

indios que habitaban en la Gobernación <strong>de</strong> Popayán<br />

(<strong>San</strong>t., Dice, s. v.). Catambuco tampoco aparece en el<br />

Diccionario quimbundo <strong>de</strong> Pereira, pero Laman registra<br />

en el kikongo <strong>de</strong>l Sur (límites <strong>de</strong> Angola) la voz<br />

ntambu\i, que traduce por 'niño o mujer favorita, la<br />

más amada, los más apreciados, favorecidos; alguien<br />

particularmente amado' (Laman, 786). Si agregáramos<br />

el prefijo diminutivo quimbundo ka- podríamos tener<br />

algo parecido al palenquero catambuco. M. A. C. <strong>de</strong>finió<br />

siempre catambuco como 'calabazo' (1984), confundiéndolo<br />

seguramente con calambuco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!