10.05.2013 Views

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

82 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

lo sería aún más si se tratara <strong>de</strong> las ciénagas <strong>de</strong>l Río Sinú.<br />

A<strong>de</strong>más, el asalto a Turbaría, aunque se hubiera realizado<br />

por mar (tal vez, por la Bahía <strong>de</strong> Barbacoas), es un indicio<br />

<strong>de</strong> que los alzados andaban cerca, pues no hubiera sido fácil<br />

que tal navegación se hiciese <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Río Sinú por mar<br />

abierto.<br />

Por otra parte, más <strong>de</strong> quince años <strong>de</strong>spués (en 1621) el<br />

Gobernador García Girón le escribe al Rey diciéndole que a<br />

Bioho "se le consintió que biniese a poblar a veinte leguas <strong>de</strong><br />

aquí con todos sus soldados, los quales todos hizieron y fundaron<br />

un pueblo que se llamó Matuna, sitio fuerte entre unas ciénegas<br />

y caños <strong>de</strong> agua y fortificándose en él con muchos palenques".<br />

A pesar <strong>de</strong> todo ello, García Girón acabó ahorcando<br />

a Domingo Bioho {ibi<strong>de</strong>m, 57). La ciénaga <strong>de</strong> Juan Gómez<br />

está aproximadamente a esa misma distancia (unas 20 leguas)<br />

<strong>de</strong> Cartagena. De aquí se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más, que el pueblo<br />

fundado por Bioho y sus hombres no fue <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Palenque</strong> (que está a unas trece leguas <strong>de</strong> Cartagena y<br />

alejado <strong>de</strong> ciénagas y caños) sino otro, que se llamó Matuna<br />

y que <strong>de</strong>bió ubicarse a orillas o en medio <strong>de</strong> la actual Ciénaga<br />

<strong>de</strong> Juan Gómez o <strong>de</strong> otra cualquiera <strong>de</strong> las que se comunican<br />

hoy con el Canal <strong>de</strong>l Dique. García Girón agrega que los<br />

cimarrones, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Bioho, "me an dado<br />

palabra <strong>de</strong> benirse a poblar una legua <strong>de</strong> esta ciudad" {ibi<strong>de</strong>m),<br />

lo que quizá consiguiera, atrayéndolos, no tan cerca, sino hasta<br />

el sitio <strong>de</strong>l actual <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong>. Si ello fue así (pero<br />

no está probado), el traslado ocurrió <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong><br />

Domingo Bioho, aunque con gran parte <strong>de</strong> sus antiguos compañeros<br />

<strong>de</strong> rebelión. Sólo en este sentido podría consi<strong>de</strong>rársele<br />

como fundador indirecto <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong>.<br />

# # •<br />

En 1682, y seguramente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes, figura en esa zona<br />

otro capitán rebel<strong>de</strong>, Domingo Criollo, caudillo <strong>de</strong>l <strong>Palenque</strong><br />

<strong>de</strong> María, quien en ese año hace una visita al entonces cura<br />

<strong>de</strong> Turbaco, Baltasar <strong>de</strong> la Fuente, verda<strong>de</strong>ro precursor <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!