10.05.2013 Views

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

102 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

bilida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>l quimbundo mu\ambu, que equivale a 'cumbrera'<br />

(Pereira, 29).<br />

3.1.2.5. ANIMALES:<br />

3.1.2.5.1. CALABONGÓ — Esta voz no la recoge Escalante en<br />

su útil obra. Se la oímos a Félix Salgado en 1979,<br />

a Andrés Escamilla y a <strong>El</strong>vira Cáceres en 1983, quienes la <strong>de</strong>finieron<br />

como 'luciérnaga', 'cocuyito'. María <strong>de</strong> los Ángeles<br />

Cáceres confirmó esta <strong>de</strong>finición (1982-1983). <strong>El</strong> ALEC también<br />

registró calabongó en <strong>Palenque</strong> como 'luciérnaga' (ALEC,<br />

II, 175). En quimbundo \alumba-tubia es 'luciérnaga' (Pereira,<br />

87) y kalumbuambua es 'mariposa' (ibi<strong>de</strong>m, 16). Calabongó<br />

parece, pues, ser voz bantú.<br />

3.1.2.5.2. ¡ CHUVE !. — Esta interj ección equivale en <strong>Palenque</strong>,<br />

según Escalante, a 'pasa, perro' (Esc, Notas, 333).<br />

Pero Ana Joaquina Reyes, Félix Salgado y Andrés Escamilla<br />

<strong>de</strong>clararon firmemente que se empleaba para llamar a los perros<br />

(informaciones <strong>de</strong> 1982 y <strong>de</strong> 1983). <strong>El</strong> ALEC registra para<br />

<strong>Palenque</strong> tíue como 'voz para llamar al perro'. En <strong>El</strong> Carmen<br />

<strong>de</strong> Bolívar hay una expresión parecida: suba (ALEC, II, 160);<br />

chubar es 'azuzar' en República Dominicana (Deive, 56). Allí<br />

también se dice chubai = 'azuzar los perros', 'incitar a pelear<br />

a dos personas' (Olivier, 49).<br />

¡Xibá! [ ¡ shibá! ] es también en quimbundo una 'exclamación<br />

para llamar a los perros' (Pereira, 48). Es muy significativa<br />

la proximidad fonética y semántica <strong>de</strong> ambas interjecciones.<br />

Debemos anotar que Ana Joaquina Reyes nunca dijo 'perros'<br />

sino 'pelos'.<br />

3.1.2.5.3. GOMBE. — En <strong>Palenque</strong> es 'vaca', 'ganado' (Esc,<br />

Notas, 336), y nuestros informantes todos dijeron<br />

lo mismo. Este es un bantuismo indiscutible: en quimbundo<br />

ngombe es 'buey' (Pereira, 16), y en kikongo, igualmente,<br />

ngbmbe es 'buey', 'vaca' y 'ganado' (Laman, 690). Del mismo<br />

modo entre los <strong>de</strong>scendientes cubanos <strong>de</strong> los <strong>negro</strong>s congos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!