10.05.2013 Views

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bhakti, ordinariamente, significa una «amorosa <strong>de</strong>voción» hacia Dios, y, según<br />

los. Vedantas no dualistas, ha <strong>de</strong> cesar una vez se ha conseguido la liberación, porque,<br />

según <strong>el</strong>los, la liberación significa la completa i<strong>de</strong>ntidad d<strong>el</strong> alma con <strong>el</strong> Absoluto, es<br />

<strong>de</strong>cir, con <strong>el</strong> único ser real, d<strong>el</strong> que <strong>el</strong> Dios personal no es sino una simple apariencia<br />

ilusoria.<br />

En <strong>el</strong> Gita, sin embargo, <strong>el</strong> bhakti únicamente alcanza todo su pleno significado<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la liberación: es un paso más allá <strong>de</strong> la verificación d<strong>el</strong> yo trascen<strong>de</strong>nte<br />

como Brahman, en cuanto incondicionado por <strong>el</strong> espacio, <strong>el</strong> tiempo, la materia, o<br />

cualquier otra limitación fenoménica. Y, para esclarecer todavía más este punto, Krishna<br />

aña<strong>de</strong> en <strong>el</strong> último verso <strong>de</strong> este capítulo:<br />

«De todos los yoguis, aqu<strong>el</strong> que me adora con fe, teniendo su yo más íntimo fijo<br />

en mí, es, creo, <strong>el</strong> más integrado <strong>de</strong> todos.» En este verso, por primera vez en la<br />

literatura sagrada hindú, Dios pone <strong>de</strong> manifiesto que la liberación <strong>de</strong> nuestra condición<br />

puramente humana y material no es <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> la odisea espiritual d<strong>el</strong> hombre, antes sólo<br />

su principio: <strong>el</strong> fin es la unión personal con <strong>el</strong> Dios personal. El bhakti es a la vez una<br />

preparación para la liberación y la perfección <strong>de</strong> ésta. Es verdad que la mera<br />

contemplación <strong>de</strong> Dios en su trascen<strong>de</strong>ncia es uno <strong>de</strong> los caminos por los que se pue<strong>de</strong><br />

conseguir la liberación y, una vez conseguida, pue<strong>de</strong> ser <strong>el</strong> fin. Ciertamente, ha <strong>de</strong> ser <strong>el</strong><br />

fin si la contemplación <strong>de</strong> Dios no <strong>de</strong>spierta ningún amor hacia Él; pero, si lo <strong>de</strong>spierta,<br />

<strong>el</strong> místico entonces conoce a Dios y le reconoce como <strong>el</strong> supremo ser, d<strong>el</strong> que proce<strong>de</strong><br />

incluso Brahman.<br />

Y así, en <strong>el</strong> capítulo 14, 26-27, dice Krishna: «El que me reverencia con <strong>el</strong><br />

inquebrantable Yoga d<strong>el</strong> bhakti, trascendiendo todas <strong>las</strong> cualida<strong>de</strong>s, está conformado<br />

para ser Brahman, porque yo soy <strong>el</strong> fundamento <strong>de</strong> Brahman, <strong>el</strong> inmortal e<br />

imperece<strong>de</strong>ro. Sin embargo hasta <strong>el</strong> último capítulo no pone Krishna d<strong>el</strong> todo en claro<br />

que únicamente <strong>de</strong>spués que <strong>el</strong> alma se ha reconocido a sí misma como Brahman está<br />

en <strong>el</strong> estado propio para recibir <strong>el</strong> bhakti «más <strong>el</strong>evado», esto es, un amor apasionado<br />

por Dios que ya no <strong>de</strong>ja lugar para, nada más. De nuevo se insiste en que <strong>el</strong> total<br />

<strong>de</strong>sapego <strong>de</strong> todas <strong>las</strong> cosas transitorias, la integración <strong>de</strong> la personalidad alre<strong>de</strong>dor d<strong>el</strong><br />

yo trascen<strong>de</strong>nte, y <strong>el</strong> completo abandono <strong>de</strong> todas <strong>las</strong> pasiones son los pr<strong>el</strong>iminares<br />

indispensables para «hacerse Brahman». Solamente entonces <strong>el</strong> místico «habiéndose<br />

hecho Brahman, su yo sereno... <strong>el</strong> mismo para todas <strong>las</strong> cosas, recibe <strong>el</strong> más <strong>el</strong>evado<br />

bhakti hacia mí. Por <strong>el</strong> bhakti llega a conocerme tal cual soy, cuán gran<strong>de</strong> soy, y quién.<br />

Entonces, conociéndome tal como soy, inmediatamente penetra en mí» (18, 54-55).<br />

La contemplación <strong>de</strong> Dios tal como es en su esencia eterna y como mod<strong>el</strong>o<br />

eterno d<strong>el</strong> alma liberada, no termina una vez se ha conseguido la liberación, porque se<br />

ha <strong>el</strong>evado ahora a un po<strong>de</strong>r mayor por la gracia <strong>de</strong> Dios (18, 58), quien no se contenta<br />

en que su <strong>el</strong>egido pueda meramente contemplar su propia eterna esencia en una<br />

intemporal y solitaria dicha, sino que más, bien quiere que viva en una estrecha r<strong>el</strong>ación<br />

con él, en una r<strong>el</strong>ación tan íntima como la d<strong>el</strong> Dios encarnado, Krishna, con su hermano<br />

Arjuna, pero en una nueva dimensión que ya no es humana, sino divina. Y, por lo tanto,<br />

<strong>el</strong> mensaje final y «más secreto» <strong>de</strong> Krishna ya no tiene nada que ver con <strong>el</strong> «hacerse<br />

Brahman», que es un mero estadio que ya se ha <strong>de</strong>jado atrás; más bien es <strong>el</strong> mensaje<br />

que Cristo proclamaría <strong>de</strong>spués en toda su plenitud, pero que llegó a los hindúes con<br />

toda la fuerza <strong>de</strong> una sorpren<strong>de</strong>nte rev<strong>el</strong>ación, -- tan extraño les pareció a la luz <strong>de</strong> lo<br />

que hasta entonces se les había rev<strong>el</strong>ado -, <strong>el</strong> mensaje <strong>de</strong> que Dios ama al hombre.<br />

«Escucha mi última palabra -- dice <strong>el</strong> Dios encarnado-: gran<strong>de</strong>mente te <strong>de</strong>seo, por eso<br />

quiero <strong>de</strong>cirte tu salvación. Llévame siempre en la mente, ámame, adórame y<br />

reverénciame. Así vendrás a mí. Te lo prometo verda<strong>de</strong>ramente; porque tú me eres<br />

querido» (18, 6465).<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!