10.05.2013 Views

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que se les haya prodigado. Entonces recitó <strong>el</strong> versículo: "Aqu<strong>el</strong>los que obraron bien<br />

recibirán la recompensa más exc<strong>el</strong>ente y una superabundante adición"» (p. 63-64).<br />

Lo mismo ocurrirá en <strong>el</strong> asunto <strong>de</strong> la intercesión: <strong>el</strong> Corán niega totalmente la<br />

intercesión <strong>de</strong> cualquier ser humano, pero en dos pasajes aña<strong>de</strong>: «sino <strong>de</strong>spués que dé<br />

Alá su venia a quien quiera y le plazca» (53, 27). Muy pronto se le atribuyó esta<br />

excepción a Mahoma; posteriormente <strong>el</strong> shi'a lo extendió también a Alí, Hussayn y a los<br />

otros imanes, y al final estos po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> intercesión se atribuyeron a todos los «santos»<br />

que había «canonizado» <strong>el</strong> consentimiento popular. Con Algac<strong>el</strong>, que vivió en los siglos<br />

XI y XII la ortodoxia musulmana alcanzó su forma <strong>de</strong>finitiva, y a pesar <strong>de</strong> los esfuerzos<br />

<strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>rnistas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces ha cambiado muy poco. Sin embargo, no son <strong>las</strong><br />

formulaciones teológicas <strong>las</strong> que constituyen la fuerza d<strong>el</strong> Islam; esta fuerza resi<strong>de</strong>, en<br />

primer lugar, en la gran simplicidad <strong>de</strong> su credo mínimo - la fe en un solo Dios que se<br />

rev<strong>el</strong>a en <strong>el</strong> Corán a través <strong>de</strong> su profeta Mahoma -- y en segundo lugar en <strong>las</strong> prácticas<br />

rituales que son obligatorias a todos los creyentes. Estas prácticas se conocen como <strong>las</strong><br />

«cinco columnas d<strong>el</strong> islam»: son la confesión <strong>de</strong> la fe («No hay más dios que Alá, y<br />

Mahoma es su profeta»), la oración ritual, la limosna, <strong>el</strong> ayuno anual y la peregrinación.<br />

LAS CINCO COLUMNAS DEL ISLAM<br />

A los musulmanes se les pi<strong>de</strong> que oren cinco veces al día, y <strong>el</strong> ritual, tanto en <strong>las</strong><br />

palabras como en los gestos, sigue una norma rígida <strong>de</strong>stinada a recalcar la inmensa<br />

distancia que separa al hombre <strong>de</strong> Dios. Y así, en cada una <strong>de</strong> sus cinco oraciones, <strong>el</strong><br />

que ora se postra dos veces, tocando su frente con <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o.<br />

La limosna fue en un principio una contribución obligatoria para ayudar a los<br />

necesitados <strong>de</strong> la comunidad, pero actualmente ha caído en <strong>de</strong>suso.<br />

El ayuno se observa todavía <strong>de</strong> una manera rigurosa, por lo menos en <strong>las</strong> zonas<br />

rurales <strong>de</strong> <strong>las</strong> naciones musulmanas. Es mucho más riguroso que <strong>el</strong> ayuno que haya<br />

podido imponer la Iglesia en cualquier tiempo, porque <strong>el</strong> musulmán piadoso no pue<strong>de</strong><br />

comer, ni beber, ni fumar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la salida hasta la puesta d<strong>el</strong> sol durante <strong>el</strong> ramadán, <strong>el</strong><br />

mes d<strong>el</strong> ayuno. Y como los musulmanes siguen <strong>el</strong> año lunar, <strong>el</strong> ramadán se va<br />

<strong>de</strong>splazando <strong>de</strong> año en año a través <strong>de</strong> todas <strong>las</strong> estaciones, y, como sabe muy bien <strong>el</strong><br />

que haya vivido en <strong>oriente</strong>, verse privado <strong>de</strong> agua durante <strong>el</strong> agobiante calor d<strong>el</strong> verano<br />

es ciertamente una penitencia dura. Por la noche, sin embargo, se pue<strong>de</strong> comer y beber<br />

cuanto se quiera.<br />

De especial importancia es la Peregrinación, porque, más que <strong>las</strong> oraciones<br />

<strong>de</strong>terminadas y <strong>el</strong> ayuno común, la peregrinación a La Meca, lugar d<strong>el</strong> nacimiento d<strong>el</strong><br />

profeta y escenario <strong>de</strong> su triunfo final, pone <strong>de</strong> r<strong>el</strong>ieve la naturaleza comunitaria <strong>de</strong> la<br />

r<strong>el</strong>igión d<strong>el</strong> islam, la r<strong>el</strong>igión d<strong>el</strong> «pueblo <strong>de</strong> Mahoma». Todos los musulmanes, si<br />

pue<strong>de</strong>n, han <strong>de</strong> hacer la peregrinación a La Meca por lo menos una vez en su vida. La<br />

peregrinación podría <strong>de</strong>scribirse como <strong>el</strong> «sacramento, <strong>de</strong> la unidad» d<strong>el</strong> Islam; es la<br />

expresión <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> todos los musulmanes d<strong>el</strong> mundo en la fe que tiene su centro<br />

en la ciudad santa <strong>de</strong> La Meca, hacia la que todos, los fi<strong>el</strong>es, don<strong>de</strong>quiera que estén, se<br />

vu<strong>el</strong>ven para hacer sus oraciones rituales. En La Meca, cada año, en <strong>el</strong> mes <strong>de</strong> Dhu'l-<br />

Hijja, los musulmanes reúnen <strong>de</strong> todas <strong>las</strong> partes d<strong>el</strong> mundo para cumplir con <strong>el</strong> ritual en<br />

y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la Caaba, la «casa <strong>de</strong> Dios», como se llama a la gran mezquita. El ritual,<br />

en sí mismo, con la circunvalación <strong>de</strong> la Caaba, la lapidación d<strong>el</strong> diablo y <strong>el</strong> sacrificio <strong>de</strong><br />

los cam<strong>el</strong>los o cor<strong>de</strong>ros, es una supervivencia <strong>de</strong> los tiempos paganos, pero <strong>el</strong> antiguo<br />

ritual fue incorporado por Mahoma en la r<strong>el</strong>igión d<strong>el</strong> único verda<strong>de</strong>ro Dios: los ídolos <strong>de</strong>saparecieron,<br />

y la peregrinación se convirtió en <strong>el</strong> símbolo visible <strong>de</strong> la fraternidad <strong>de</strong> todo<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!