10.05.2013 Views

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conseguir un modo <strong>de</strong> vida recto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una sociedad jerárquica y bien or<strong>de</strong>nada,<br />

cuya cumbre es <strong>el</strong> emperador, <strong>el</strong> «Hijo d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o».<br />

Otra <strong>de</strong> <strong>las</strong> características <strong>de</strong> <strong>las</strong> dos «r<strong>el</strong>igiones» nativas <strong>de</strong> la China, <strong>el</strong><br />

confucianismo y <strong>el</strong> taoísmo, es que <strong>las</strong> dos ven <strong>el</strong> paraíso terrestre no en <strong>el</strong> futuro, sino<br />

en <strong>el</strong> pasado: no van ad<strong>el</strong>ante buscando una nueva Jerusalén, sino que miran hacia<br />

atrás, hacia <strong>el</strong> jardín d<strong>el</strong> Edén tal como era antes <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> Adán. El confucianismo<br />

vu<strong>el</strong>ve su mirada hacia los legendarios «reyes filósofos», Yao y Shun, y sus sucesores,<br />

como mod<strong>el</strong>os que han <strong>de</strong> imitar todos los dirigentes. Por esto Confucio dijo <strong>de</strong> sí<br />

mismo: «He transmitido lo que me enseñaron sin agregar nada mío propio». Confucio,<br />

por la tanto, no pretendía ser más que un simple intérprete <strong>de</strong> los libros antiguos o<br />

«clásicos», que se <strong>de</strong>cían transmitidos <strong>de</strong> mana en mano <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong> Yao y<br />

Shun. El estado, i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> sociedad, que se suponía que había durado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Yao hasta<br />

muy poco antes d<strong>el</strong> tiempo <strong>de</strong> Confucio, se llamó Tao, <strong>el</strong> «Camino» (i<strong>de</strong>al) <strong>de</strong> gobierno.<br />

EL TAO DEL CONFUCIANISMO<br />

Tanto <strong>el</strong> confucianismo como <strong>el</strong> taoísmo aceptan un Tao o «Camino» como ley natural<br />

d<strong>el</strong> universo. Este Tao se consi<strong>de</strong>ra también como la «Voluntad d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o»; y la<br />

«Voluntad d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o,» representa <strong>el</strong> modo, <strong>de</strong> funcionar característica y propio <strong>de</strong> todas<br />

<strong>las</strong> cosas en <strong>el</strong> contexto d<strong>el</strong> todo, «ci<strong>el</strong>o y tierra», como dicen <strong>el</strong>los. Para gobernar bien<br />

es esencial proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> acuerdo con <strong>el</strong> Tao, y puesto que <strong>el</strong> Tao es a la vez la ley moral<br />

que se ha <strong>de</strong> aplicar al hombre y la ley natural observable a través <strong>de</strong> la naturaleza, es<br />

muy importante saber en qué consiste esa ley moral. Esa ley, según los seguidores <strong>de</strong><br />

Confucío, se ha <strong>de</strong> encontrar en los seis «Clásicos», en los dichos <strong>de</strong> Confucio, los<br />

Analecta, y en los dichos <strong>de</strong> su más famoso discípulo, Mencio, que vivió unos dos siglos<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aquél. La ley moral tiene su fundamento en <strong>el</strong> padre y <strong>el</strong> hijo, la justicia que<br />

actúa como lazo entre <strong>el</strong> soberano y <strong>el</strong> súbdito, la división <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres entre <strong>el</strong> marido y<br />

la mujer, <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> prece<strong>de</strong>ncia entre los viejos y los jóvenes, y la mutua fid<strong>el</strong>idad<br />

entre los amigos».<br />

LA PIEDAD FILIAL Y LA BONDAD<br />

«Honrarás a tu padre y a tu madre», se nos manda en <strong>el</strong> Decálogo. El confucianismo<br />

va más allá, porque hace <strong>de</strong> la piedad filial la virtud suprema <strong>de</strong> la que se <strong>de</strong>rivan todas<br />

<strong>las</strong> <strong>de</strong>más, porque «<strong>el</strong> que ama a sus padres no osa odiar a los otros. El que reverencia<br />

a sus padres no osa tratar con <strong>de</strong>sdén a los otros. Porque, si se cumple perfectamente <strong>el</strong><br />

amor y la reverencia en servicio <strong>de</strong> los padres, su influencia moral repercutirá sobre<br />

todas <strong>las</strong> <strong>de</strong>más personas y será una norma para <strong>las</strong> naciones vecinas. Ésta es la<br />

piedad filial d<strong>el</strong> Hijo d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o».<br />

La piedad filial es la suprema virtud natural <strong>de</strong> la que nacen todas <strong>las</strong> <strong>de</strong>más. La recta<br />

r<strong>el</strong>ación d<strong>el</strong> padre con <strong>el</strong> hijo nos enseña cuál ha <strong>de</strong> ser la r<strong>el</strong>ación entre <strong>el</strong> príncipe y <strong>el</strong><br />

súbdito. «De la misma manera que <strong>el</strong> lazo que une <strong>el</strong> servicio al padre y <strong>el</strong> servicio a la<br />

madre es <strong>el</strong> amor, así <strong>el</strong> lazo <strong>de</strong> unión entre <strong>el</strong> servicio al padre y <strong>el</strong> servicio al príncipe<br />

es la reverencia. Cualquiera que sea la r<strong>el</strong>ación, <strong>de</strong>be estar inspirada por la gran virtud<br />

d<strong>el</strong> confucianismo, jen, «la bondad», traducida a veces por «cordialidad humana» o<br />

«benevolencia». Esta virtud, según la mayoría <strong>de</strong> los confucianos, es natural al hombre:<br />

para ser verda<strong>de</strong>ramente hombre, uno <strong>de</strong>be ser también humano.<br />

Esto, sin embargo, no significa un amor indiscriminado hacia todas <strong>las</strong> criaturas por<br />

igual, como pensó <strong>el</strong> filósofo Mo Ti., porque esto, iría contra <strong>el</strong> Tao natural. Contrariamente<br />

a los budistas, con su excesivo respeto por la vida animal, los confucianos<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!