10.05.2013 Views

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Había comenzado la edad d<strong>el</strong> «progreso» y d<strong>el</strong> humanismo, y la Iglesia, que por<br />

fin llegó a una especie <strong>de</strong> modus vivendi con <strong>las</strong> protestantes, fue consi<strong>de</strong>rada<br />

meramente como un antiguo aunque todavía po<strong>de</strong>roso sobreviviente <strong>de</strong> un pasado<br />

supersticioso. Comenzó <strong>el</strong> conflicto entre la ciencia y la r<strong>el</strong>igión, y la reacción cristiana<br />

frente a los avances <strong>de</strong> la ciencia fue con <strong>de</strong>masiada frecuencia tímida y confusa. Esta<br />

reacción nunca <strong>de</strong>biera haber sido así, porque la Iglesia, como todas <strong>las</strong> r<strong>el</strong>igiones, tiene<br />

que aten<strong>de</strong>r primariamente a los valores eternos y, en la esfera <strong>de</strong> nuestra vida temporal<br />

sobre la tierra a los valores morales sobre los cuales la ciencia, ocupada <strong>de</strong> la materia y<br />

<strong>las</strong> leyes que la rigen, nada en absoluto tiene que <strong>de</strong>cirnos.<br />

Sin embargo, durante <strong>el</strong> siglo XIX, la ciencia y <strong>el</strong> racionalismo caminaron mano a<br />

mano, y ambos a dos se enemistaron y <strong>de</strong>spreciaron a <strong>las</strong> iglesias cristianas y en<br />

especial a la Iglesia católica. Esta i<strong>de</strong>ología humanista a su <strong>de</strong>bido tiempo penetró en<br />

Asia, y este fue <strong>el</strong> aspecto <strong>de</strong> la cultura europea que más sedujo a la juventud <strong>de</strong> Asia,<br />

que <strong>de</strong>spertaba <strong>de</strong> una somnolencia <strong>de</strong> siglos. Europa, aparentemente, no daba ya<br />

importancia al <strong>cristianismo</strong>: ¿por qué había Asia <strong>de</strong> <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> sus propias<br />

«supersticiones», solamente para aceptar <strong>las</strong> supersticiones europeas que los mismos<br />

europeos habían comenzado a ridiculizar? ¿Cabía situación más absurda?<br />

Los misioneros cristianos - y los protestantes <strong>de</strong>stacaron mucho más que los<br />

católicos en este aspecto - fueron quizá excesivamente c<strong>el</strong>osos en con<strong>de</strong>nar y ridiculizar<br />

<strong>las</strong> r<strong>el</strong>igiones entre <strong>las</strong> que trabajaban, <strong>de</strong>masiado fáciles en <strong>de</strong>spreciar como meras<br />

prácticas idolátricas» todo su significado interior que ni siquiera habían tratado <strong>de</strong><br />

compren<strong>de</strong>r; y actuando <strong>de</strong> ese modo iniciaron un proceso que iba a conducir no a una<br />

conversión en masa sino más bien a minar lentamente los fundamentos sobre los que<br />

durante siglos se habían edificado <strong>las</strong> culturas asiáticas.. La segunda ola - secular - <strong>de</strong> la<br />

invasión europea no hizo sino ac<strong>el</strong>erar <strong>el</strong> proceso que los misioneros ya habían iniciado.<br />

El <strong>cristianismo</strong> necesitó, dos siglos para adaptarse al nuevo mundo creado por la<br />

ciencia y <strong>las</strong> correspondientes i<strong>de</strong>ologías no cristianas que la acompañaban; pero<br />

necesitábamos un papa Juan que nos enseñara que haríamos bien en buscar la verdad<br />

y <strong>el</strong> i<strong>de</strong>alismo que se podían encontrar en <strong>las</strong> más remotas i<strong>de</strong>ologías, antes que<br />

con<strong>de</strong>nar simplemente lo que ni siquiera habíamos intentado compren<strong>de</strong>r. Es una gran<br />

pena que la Iglesia católica siga siendo, una organización prepon<strong>de</strong>rantemente europea<br />

y con una visión <strong>de</strong> <strong>las</strong> cosas eminentemente europea; pero ha sido al mismo tiempo<br />

una suerte que, estando en Europa al pie d<strong>el</strong> cañón, haya podido hacer frente al ataque<br />

racionalista en su mismo lugar <strong>de</strong> origen.<br />

Las r<strong>el</strong>igiones orientales no han tenido esa ventaja, y <strong>el</strong> ataque a sus valores<br />

tradicionales ha sido mucho más violento. China es un caso extremo, pero es un ejemplo<br />

<strong>de</strong> lo que le pue<strong>de</strong> ocurrir a toda Asia; porque <strong>de</strong> todas <strong>las</strong> civilizaciones asiáticas la<br />

china era la más antigua y la más estable, poseedora <strong>de</strong> una larga historia que se<br />

remontaba hasta los tiempos legendarios. De todos los imperios d<strong>el</strong> mundo <strong>el</strong> imperio<br />

chino era <strong>el</strong> más antiguo y los había superado a todos, pero llegada la hora fue <strong>el</strong> que<br />

sucumbió más fácilmente ante <strong>las</strong> nuevas i<strong>de</strong>as occi<strong>de</strong>ntales, primero ante la<br />

<strong>de</strong>mocracia republicana y <strong>de</strong>spués ante <strong>el</strong> comunismo. Unos cuatro mil años <strong>de</strong> historia<br />

inquebrantable se borraron en menos <strong>de</strong> medio siglo. Lo que durante siglos había sido la<br />

«r<strong>el</strong>igión» oficial <strong>de</strong> China - <strong>el</strong> confucianismo - se <strong>de</strong>smoronó totalmente; y <strong>las</strong> otras dos<br />

«r<strong>el</strong>igiones» <strong>de</strong> China - <strong>el</strong> taoísmo y <strong>el</strong> budismo - quizá no estén en mejor situación.<br />

¿Qué les pasará a <strong>las</strong> r<strong>el</strong>igiones restantes?<br />

Antes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r contestar a esta pregunta tenemos que estudiar <strong>el</strong> mapa r<strong>el</strong>igioso<br />

d<strong>el</strong> mundo y consi<strong>de</strong>rar la naturaleza <strong>de</strong> <strong>las</strong> r<strong>el</strong>igiones que todavía intentan conseguir la<br />

adhesión <strong>de</strong> los hombres. El primer hecho que nos impresiona es que todas <strong>las</strong><br />

r<strong>el</strong>igiones que sobreviven actualmente tuvieron su origen en Asia, <strong>el</strong> judaísmo y <strong>el</strong><br />

<strong>cristianismo</strong> en Palestina, <strong>el</strong> Islam en Arabia, <strong>el</strong> hinduismo y <strong>el</strong> budismo en India, <strong>el</strong><br />

confucianismo y <strong>el</strong> taoísmo en China. De todas estas r<strong>el</strong>igiones, cuatro se pue<strong>de</strong>n<br />

consi<strong>de</strong>rar como r<strong>el</strong>igiones nacionales: <strong>el</strong> judaísmo, r<strong>el</strong>igión d<strong>el</strong> pueblo judío; <strong>el</strong><br />

hinduismo, r<strong>el</strong>igión d<strong>el</strong> pueblo indio, mientras que <strong>el</strong> confucianismo y <strong>el</strong> taoísmo son tan<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!