10.05.2013 Views

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A veces se ha alegado que <strong>el</strong> estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong> r<strong>el</strong>igiones no cristianas pue<strong>de</strong> poner en<br />

p<strong>el</strong>igro la fe <strong>de</strong> quien lo hace. Esto naturalmente <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> ésta.<br />

Ciertamente, si sigue a Lutero en su hipótesis extrema <strong>de</strong> que <strong>el</strong> pecado original<br />

corrompió totalmente la naturaleza humana, y que <strong>el</strong> hombre <strong>de</strong> suyo no pue<strong>de</strong> hacer<br />

nada para conseguir su propia salvación, entonces su fe será y <strong>de</strong>berá ser sacudida por<br />

la lectura <strong>de</strong> los libros sagrados <strong>de</strong> estas r<strong>el</strong>igiones; porque en <strong>el</strong><strong>las</strong> alienta un espíritu<br />

que no es <strong>de</strong> este mundo, un espíritu que aspira más ardientemente hacia <strong>el</strong> Dios<br />

<strong>de</strong>sconocido, «<strong>el</strong> que <strong>de</strong> uno sólo ha hecho nacer todo <strong>el</strong> linaje <strong>de</strong> los hombres, para que<br />

habitase la vasta extensión <strong>de</strong> la tierra, fijando <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los tiempos, y los límites <strong>de</strong> la<br />

habitación <strong>de</strong> cada pueblo. Queriendo con esto que buscasen a Dios, por si rastreando y<br />

como palpando pudiesen por fortuna hallarle, como quiera que no está lejos <strong>de</strong> cada uno<br />

<strong>de</strong> nosotros. Porque <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Él vivimos, nos movemos y existimos; y como alguno <strong>de</strong><br />

vuestros poetas dijeron: Somos d<strong>el</strong> linaje o <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia d<strong>el</strong> mismo Dios» (Act 17, 26-<br />

28). Siendo esto así, sería <strong>de</strong> veras sorpren<strong>de</strong>nte que en <strong>las</strong> r<strong>el</strong>igiones orientales no nos<br />

encontrásemos algún indicio que nos dirigiera hacia Cristo.<br />

Antes <strong>de</strong> entrar a consi<strong>de</strong>rar esos indicios, es esencial que volvamos a resumir la<br />

doctrinas fundamentales <strong>de</strong> nuestra propia fe. Contrariamente a lo que suce<strong>de</strong> en <strong>las</strong><br />

r<strong>el</strong>igiones <strong>de</strong> la India, <strong>el</strong> <strong>cristianismo</strong>, que surge d<strong>el</strong> tronco judío, consi<strong>de</strong>ra <strong>el</strong> tiempo no<br />

como un proceso in<strong>de</strong>finido, que constantemente se repite <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una eternidad sin<br />

principio hacia una eternidad sin fin, sino como una línea recta que tiene un principio, un<br />

medio y un fin. «Al principio» son <strong>las</strong> primeras palabras <strong>de</strong> la Biblia, y <strong>las</strong> últimas son:<br />

«Ven, Señor Jesús», mirando hacia <strong>el</strong> fin. En la mitad están <strong>el</strong> Calvario y <strong>el</strong> sepulcro<br />

vacío. Los primeros cristianos comprendieron mal la resurrección y la ascensión <strong>de</strong><br />

Jesús, por cuanto pensaron que <strong>el</strong> Señor iba a aparecer muy pronto ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> gloria,<br />

probablemente durante su propia vida. Habían olvidado la parábola d<strong>el</strong> «grano <strong>de</strong><br />

mostaza, que tomó en su mano un hombre y lo sembró, en su campo. El cual es a la<br />

vista menudísimo entre todas <strong>las</strong> semil<strong>las</strong>; mas, en creciendo, viene a ser mayor que<br />

todas <strong>las</strong> legumbres, y hácese árbol, <strong>de</strong> forma que <strong>las</strong> aves d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o bajan y posan en<br />

sus ramas» (Mt, U-32). Cristo fue <strong>el</strong> grano sembrado en <strong>el</strong> sepulcro <strong>de</strong> José <strong>de</strong> Arimatea,<br />

y <strong>de</strong> la tierna planta d<strong>el</strong> Señor resucitado creció <strong>el</strong> gran árbol <strong>de</strong> su Iglesia que es su<br />

cuerpo. La misión terrena <strong>de</strong> Cristo no es <strong>el</strong> fin: es solamente <strong>el</strong> fin d<strong>el</strong> reinado d<strong>el</strong><br />

pecado, es <strong>el</strong> principio d<strong>el</strong> reinado <strong>de</strong> la gracia.<br />

Muchos <strong>de</strong> los lectores <strong>de</strong> este libro se habrán extrañado con lo que hemos dicho<br />

antes, especialmente sobre la fe <strong>de</strong> los hindúes y los budistas. Se trata tan poco <strong>de</strong> Dios<br />

tal como nosotros lo enten<strong>de</strong>mos, y tanto sobre la eternidad y la intemporalidad y los<br />

estados místicos <strong>de</strong> uno o <strong>de</strong> otro tipo, que por maravillosas que tales cosas sean para<br />

los que <strong>las</strong> experimentan, no parece que tengan gran cosa que ver con nuestra vida<br />

ordinaria tal como hemos <strong>de</strong> vivirla en la tierra. Todo esto es verdad, pero no po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>spreciar <strong>el</strong> testimonio <strong>de</strong> <strong>las</strong> r<strong>el</strong>igiones orientales, porque nos ponen <strong>de</strong> r<strong>el</strong>ieve, y<br />

quizá <strong>de</strong>masiado, uno <strong>de</strong> los aspectos d<strong>el</strong> catolicismo que se ha <strong>de</strong>jada marchitar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que la Reforma hizo que <strong>de</strong>sviásemos nuestra mirada d<strong>el</strong> Dios que habita <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

nosotros para dirigirla al Juez y Salvador que nos habla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> afuera. En la medida en<br />

que hemos inclinado hacia un lado <strong>el</strong> perfecto aunque precario equilibrio entre <strong>el</strong> Señor<br />

trascen<strong>de</strong>nte que es Juez y Rey, y <strong>el</strong> Cristo que habita en nosotros y que renovamos<br />

cada vez que recibimos la sagrada comunión -equilibrio cuya salvaguarda constituye la<br />

misión <strong>de</strong> la Iglesia -, en esa misma medida hemos torcido la verdad católica. El<br />

protestantismo ortodoxo mató, la gran tradición mística, que en gran parte floreció en<br />

aqu<strong>el</strong><strong>las</strong> regiones <strong>de</strong> Europa que más tar<strong>de</strong> iban a caer en la órbita protestante, y este<br />

<strong>de</strong>rrumbamiento <strong>de</strong> la gracia que habita en nuestros corazones; no pudo menos <strong>de</strong><br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!