10.05.2013 Views

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

el cristianismo y las grandes religiones de oriente - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A veces se han comparado, los tres «cuerpos» <strong>de</strong> Buda con la Trinidad cristiana. La<br />

comparación, sin embargo, es d<strong>el</strong> todo, insatisfactoria. Si tuviésemos que establecer una<br />

comparación, a lo sumo podríamos compararlos a los tres aspectos d<strong>el</strong> Hombre-Dios,<br />

Jesucristo, tal como se nos ha rev<strong>el</strong>ado en <strong>el</strong> Evang<strong>el</strong>io. Como Logos, Cristo sería, en la<br />

terminología budista, <strong>el</strong> cuerpo-Dharma, como <strong>el</strong> Señor que se nos manifiesta en la<br />

transfiguración sería <strong>el</strong> «cuerpo <strong>de</strong> f<strong>el</strong>icidad», y como <strong>el</strong> niño que nació en B<strong>el</strong>én y murió<br />

en la cruz sería <strong>el</strong> «cuerpo- construido». El paral<strong>el</strong>ismo es sorpren<strong>de</strong>nte.<br />

En <strong>el</strong> Mahayana, <strong>el</strong> Buda histórico casi <strong>de</strong>saparece por completo, y se ve en una<br />

perspectiva completamente nueva. No pisamos ya un terreno sólido, siguiendo los pasos<br />

<strong>de</strong> una persona totalmente iluminada que recorría <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o <strong>de</strong> la India predicando su<br />

mensaje <strong>de</strong> salvación d<strong>el</strong> sufrimiento a todos los que tuviesen oídos para oír. En <strong>las</strong><br />

Sutras d<strong>el</strong> Mahayana (escrituras) nos vemos transportados a un mundo, c<strong>el</strong>estial en <strong>el</strong><br />

que los Budas surgen <strong>de</strong> los cuatro ángulos d<strong>el</strong> mundo para encontrarse en una región<br />

<strong>de</strong> gloria y <strong>de</strong> luz. Éste es <strong>el</strong> lugar d<strong>el</strong> Loto <strong>de</strong> la Verda<strong>de</strong>ra Ley proclamado por <strong>el</strong> Buda<br />

transfigurado a un innumerable concurso, <strong>de</strong> Budas, Bodhisattvas, dioses y hombres.<br />

LA DOCTRINA DEL BODHISATTVA<br />

Acabamos <strong>de</strong> emplear un término que tiene un significado inmenso en <strong>el</strong> Mahayana:<br />

Bodhisattva. Literalmente, la palabra significa «ser <strong>de</strong> iluminación». En los textos<br />

primitivos es <strong>el</strong> término empleado para <strong>de</strong>signar a Buda antes <strong>de</strong> su iluminación: se<br />

podría traducir como «Buda <strong>de</strong>signado» o «<strong>el</strong> Buda que ha <strong>de</strong> ser». En <strong>el</strong> Mahayana, sin<br />

embargo, no se trata solamente <strong>de</strong> un Buda, sino <strong>de</strong> miríadas <strong>de</strong> Budas, y todos <strong>el</strong>los<br />

están acompañados por miríadas <strong>de</strong> Bodhisattvas.<br />

En <strong>el</strong> Theravada, la «Escu<strong>el</strong>a <strong>de</strong> los antiguos»; como se llamaba la rama d<strong>el</strong> primitivo<br />

budismo que mejor conocemos, Buda no era más que un guía infalible que señalaba <strong>el</strong><br />

camino seguro para alcanzar <strong>el</strong> nirvana. Incumbía a cada individuo tomar o no ese<br />

camino, pero a la larga únicamente su propio esfuerzo intensivo podía llevarle hasta <strong>el</strong><br />

nirvana. Una vez conseguido <strong>el</strong> fin y obtenido su propio nirvana, se le llamaba arhant<br />

(literalmente, «digno») o pratyeka-buddha, «Buda en aislamiento». Había terminado <strong>de</strong><br />

una vez y para siempre con <strong>el</strong> mundo, con la preocupación, con <strong>el</strong> sufrimiento, con la<br />

mutabilidad y su dolor correspondiente. Tenía una forma intemporal y eterna <strong>de</strong><br />

existencia. Estaba todavía en <strong>el</strong> mundo, pero no era d<strong>el</strong> mundo. No recibía al mandato<br />

<strong>de</strong> enseñar a los <strong>de</strong>más hasta haber conseguido <strong>el</strong> fin y visto la vacuidad <strong>de</strong> todas <strong>las</strong><br />

cosas temporales. Un Buda en «aislamiento» no podía proclamarse Buda en <strong>el</strong> pleno<br />

sentido <strong>de</strong> la palabra, porque esos Budas, que aparecen solamente una vez cada mil<br />

años, tienen la misión <strong>de</strong> enseñar, mientras que los «Budas en aislamiento», no se<br />

ocupan <strong>de</strong> eso.<br />

Esta doctrina les parecía <strong>de</strong>masiado egoísta a los seguidores d<strong>el</strong> Mahayana. Hacían<br />

notar que precisamente ésta era la tentación a la que no había sucumbido Gautama<br />

Buda. Aunque sabía mucho mejor que todos <strong>el</strong>los que los seres humanos son apenas un<br />

manojo <strong>de</strong> sensaciones, sin embargo, estando plenamente iluminado, tomó la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> pasar <strong>el</strong> resto <strong>de</strong> sus días predicando su camino <strong>de</strong> liberación a todos<br />

los seres sensibles que quisieran escuchar su mensaje <strong>de</strong> salvación. Éste era <strong>el</strong> camino,<br />

pensaban los seguidores <strong>de</strong> Mahayana, que se <strong>de</strong>bía seguir. El verda<strong>de</strong>ro santo no es <strong>el</strong><br />

que <strong>de</strong>scansaba pacíficamente en su nirvana conseguido tras duro trabajo, sino <strong>el</strong> que<br />

voluntariamente <strong>de</strong>jaba a un lado <strong>el</strong> nirvana que por otra parte siempre estaba a su<br />

disposición, y se comprometía a no entrar en su f<strong>el</strong>icidad final hasta haber salvado a<br />

todos los seres sensibles; y así pronunciaba los solemnes votos Bodhisattva:<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!