11.05.2013 Views

2.segundo grado-2013 - Ministerio de Educación

2.segundo grado-2013 - Ministerio de Educación

2.segundo grado-2013 - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROGRAMA DE SEGUNDO GRADO<br />

Se preten<strong>de</strong> estimular los conocimientos, las habilida<strong>de</strong>s, las actitu<strong>de</strong>s y los procedimientos necesarios para la<br />

investigación, la construcción y reconstrucción <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

El proceso curricular fortalece el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> aprendizajes relacionados con el “saber”, el “saber hacer”, el “saber<br />

ser” y el “saber convivir”.<br />

El nuevo currículo presta especial atención a la capacidad <strong>de</strong> pensar autónoma y críticamente, <strong>de</strong> resolver<br />

problemas cotidianos y <strong>de</strong> adaptarse a los cambios permanentes.<br />

4.3. Fundamento socioantropológico<br />

El aporte <strong>de</strong> los fundamentos socioantropológicos permite compren<strong>de</strong>r el papel que se asumirá ante el contexto<br />

sociocultural al planificar y ejecutar el currículo. Permite conocer los rasgos culturales y sociales y la forma en que<br />

interactúan los actores sociales, en un <strong>de</strong>terminado contexto.<br />

4.4. Fundamento socioeconómico<br />

Panamá es un país con buenos indicadores macroeconómicos que facilitan el diseño y ejecución <strong>de</strong> planes que fomenten un<br />

crecimiento sustentable. Dentro <strong>de</strong> las políticas sociales, la educación <strong>de</strong>bería cobrar un rol relevante, consi<strong>de</strong>rando por un<br />

lado, que en ella se cimenta el progreso <strong>de</strong> las personas y, por otro, que es un pilar <strong>de</strong>cisivo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo político y<br />

productivo. En este contexto, se ha venido planteando la necesidad <strong>de</strong> efectuar una actualización <strong>de</strong> la <strong>Educación</strong> Básica<br />

General que la ponga en el mismo nivel que se observa en países emergentes.<br />

Hoy, culminar bien la experiencia educativa secundaria les abre las puertas a las personas para integrarse activamente a la<br />

sociedad y a la economía <strong>de</strong>l conocimiento, hacer un uso creativo <strong>de</strong> la tecnología en cambio continuo y utilizar<br />

productivamente los espacios virtuales, contribuyendo al <strong>de</strong>sarrollo político, social y cultural <strong>de</strong> un país y a un crecimiento<br />

económico sustentable.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!