11.05.2013 Views

2.segundo grado-2013 - Ministerio de Educación

2.segundo grado-2013 - Ministerio de Educación

2.segundo grado-2013 - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÁREA I: NATURALEZA Y SOCIEDAD EN EL ESPACIO<br />

CONTENIDOS<br />

PROGRAMA DE SEGUNDO GRADO<br />

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:<br />

Localiza los límites, calles y elementos físicos <strong>de</strong> mayor importancia <strong>de</strong> tu comunidad en un croquis, para el dominio <strong>de</strong> la ubicación<br />

espacial <strong>de</strong>l medio.<br />

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES<br />

1. El Espacio Geográfico<br />

<strong>de</strong> la Comunidad<br />

˗ Origen <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong><br />

la comunidad don<strong>de</strong><br />

está situada la<br />

escuela.<br />

˗ Forma, tamaño,<br />

límites <strong>de</strong> la<br />

comunidad según los<br />

puntos cardinales.<br />

˗ Paisaje natural y<br />

cultural <strong>de</strong> la<br />

comunidad.<br />

2. Las comunida<strong>de</strong>s y sus<br />

características<br />

distintivas.<br />

˗ Tipos <strong>de</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s.<br />

Urbana<br />

1. Investigación <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong>l<br />

nombre <strong>de</strong> la comunidad.<br />

˗ Delimitación <strong>de</strong>l contorno<br />

<strong>de</strong>l croquis <strong>de</strong> la comunidad.<br />

˗ Localización en el plano <strong>de</strong> la<br />

comunidad: sus límites,<br />

calles, parques, casas,<br />

iglesias, escuela, otros.<br />

˗ I<strong>de</strong>ntificación, en el paisaje<br />

natural <strong>de</strong> la comunidad: la<br />

Hidrografía, Relieve,<br />

vegetación, fauna.<br />

2. Descripción <strong>de</strong> las<br />

características según tipo <strong>de</strong><br />

comunidad<br />

1. Apreciación <strong>de</strong> la<br />

historia <strong>de</strong> la<br />

comunidad don<strong>de</strong> se<br />

encuentra su escuela.<br />

˗ Valoración <strong>de</strong> los<br />

cambios que han<br />

ocurrido en el espacio<br />

geográfico <strong>de</strong> la<br />

comunidad a través<br />

<strong>de</strong>l tiempo.<br />

2. Apreciación <strong>de</strong> las<br />

características<br />

representativas <strong>de</strong> su<br />

tipo <strong>de</strong> comunidad.<br />

84<br />

INDICADORES DE<br />

LOGRO<br />

1. Expresa i<strong>de</strong>as sobre<br />

el nombre <strong>de</strong> la<br />

comunidad, su forma<br />

y tamaño.<br />

˗ Reconoce los límites<br />

<strong>de</strong> la comunidad<br />

según los puntos<br />

cardinales.<br />

˗ I<strong>de</strong>ntifica las<br />

características <strong>de</strong>l<br />

paisaje natural <strong>de</strong> la<br />

comunidad.<br />

˗ Diferencia el paisaje<br />

natural <strong>de</strong>l paisaje<br />

cultural.<br />

2. Establece diferencia<br />

entre una<br />

comunidad rural y<br />

una comunidad<br />

urbana.<br />

˗ Aprecia los servicios<br />

ACTIVIDADES<br />

SUGERIDAS DE<br />

EVALUACIÓN<br />

1. Investiga el origen <strong>de</strong>l<br />

nombre <strong>de</strong> la<br />

comunidad, don<strong>de</strong><br />

está la escuela, su<br />

forma y tamaño.<br />

˗ Elabora mapa <strong>de</strong> su<br />

comunidad,<br />

resaltando forma,<br />

tamaño y sus limites<br />

˗ Dibuja un paisaje <strong>de</strong><br />

su comunidad.<br />

2. Menciona<br />

características <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s urbanas<br />

y rurales<br />

˗ Describe a través <strong>de</strong>l<br />

dibujo el tipo <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!