14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

L OS DEPORTES Y JUEGOS POPULARES<br />

brincar para <strong>de</strong>jar los dos extremos <strong>de</strong>l resorte d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> sus piernas. En el<br />

último salto da vuelta hacia el lado por don<strong>de</strong> <strong>en</strong>tró al elástico y brinca para<br />

salir. Qui<strong>en</strong> cumple con todos los pasos, prosigue con las «nubes», metiéndose<br />

<strong>en</strong> el área <strong>de</strong>l resorte con los brazos ext<strong>en</strong>didos, dici<strong>en</strong>do «lunes» y saltando<br />

<strong>en</strong> media vuelta las veces que sean necesarias para <strong>de</strong>cir los días <strong>de</strong> la<br />

semana hasta el sábado. Para salir, se prepara evitando que los otros dos compañeros<br />

lo atrap<strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l resorte. Gana si queda fuera <strong>de</strong>l resorte al <strong>de</strong>cir<br />

«domingo». Estas acciones se repit<strong>en</strong> cambiándose <strong>de</strong> turno los jugadores<br />

cuando alguno se atora o no pisa los dos extremos al mismo tiempo (Mural,<br />

14/IX/2003).<br />

La soga. La cuerda se hace girar sujetándola <strong>de</strong> sus extremos dos jugadores,<br />

para que los <strong>de</strong>más salt<strong>en</strong> sin tocarla, porque pierd<strong>en</strong> y sal<strong>en</strong> <strong>de</strong>l juego. La<br />

habilidad para saltarla va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las formas más s<strong>en</strong>cillas hasta las más difíciles<br />

y rápidas. La maestra y escritora Sara Velasco (2003) recuerda con nostalgia<br />

su infancia cuando com<strong>en</strong>zaba a saltarla «<strong>de</strong> puesta», esto es que al mom<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> iniciar se giraba la soga, o «<strong>de</strong> <strong>en</strong>trada», que al estar girando se<br />

<strong>en</strong>traba, y con más grado <strong>de</strong> dificultad podía ser al <strong>de</strong>recho o al revés, esto es<br />

que la soga gira hacia el que la va a saltar o <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido opuesto.<br />

Todos formados hac<strong>en</strong> la «maquinita <strong>de</strong> tres», dando tres saltos y sali<strong>en</strong>do<br />

para continuar el sigui<strong>en</strong>te sin per<strong>de</strong>r la secu<strong>en</strong>cia. Para el «reloj», los jugadores<br />

van saltando cada uno un número <strong>de</strong> brincos <strong>de</strong> uno a doce y <strong>de</strong> doce a<br />

uno, sin equivocarse. Para la rapi<strong>de</strong>z se juega «carne, chile, mole y pozole»,<br />

aum<strong>en</strong>tando la velocidad hasta que se cansa o equivoca el jugador. A veces se<br />

utilizan dos sogas cruzadas para hacer más difíciles los saltos.<br />

Las estudiantes <strong>de</strong>l Internado Beatriz Hernán<strong>de</strong>z, ubicado <strong>en</strong> Angulo y<br />

Cruz Ver<strong>de</strong>, <strong>en</strong> Guadalajara, practicaban saltando la soga <strong>en</strong> forma individual<br />

con tanta gracia y <strong>de</strong>streza que <strong>de</strong>spués <strong>en</strong>señaban <strong>en</strong> las escuelas primarias<br />

tablas gimnásticas con acompañami<strong>en</strong>to musical.<br />

Con los niños más pequeños se juega «a la culebrita», oscilándola por el<br />

piso u ondulándola con arcos hacia arriba. A veces se t<strong>en</strong>sa para que la salt<strong>en</strong>,<br />

cada vez a mayor altura. Y los más gran<strong>de</strong>s y adultos pasan echados hacia<br />

atrás bajo la cuerda t<strong>en</strong>sa que <strong>de</strong> 1.50 m va <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do hasta que pas<strong>en</strong> los<br />

jugadores casi arrastrándose, y pierd<strong>en</strong> los que se ca<strong>en</strong>.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!