14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

144 J UEGOS Y JUGUETES TRADICIONALES EN JALISCO<br />

llevaban teas <strong>en</strong>c<strong>en</strong>didas, otros bal<strong>de</strong>s y machetes, otros más, pistolas que disparaban<br />

al aire. En cosa <strong>de</strong> instantes, bañaron <strong>de</strong> petróleo la base <strong>de</strong> las cuatro torres que<br />

sost<strong>en</strong>ían la plataforma <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se alzaba el castillo principal, y les pr<strong>en</strong>dieron<br />

fuego. […]<br />

En vez <strong>de</strong> ar<strong>de</strong>r parte por parte y <strong>en</strong> el ord<strong>en</strong> previsto por don Atilano, ya se<br />

imaginarán lo que pasó. El estallido fue g<strong>en</strong>eral y completo, como el <strong>de</strong> un polvorín.<br />

Los buscapiés se fueron por todas partes, sin ton ni son, y sobre la multitud cayó una<br />

verda<strong>de</strong>ra lluvia <strong>de</strong> fuego por fortuna artificial, y no hubo, según parece, más que<br />

algunos c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares <strong>de</strong> chamuscados… (Arreola, 2001).<br />

La feria y fiestas <strong>en</strong> San Juan <strong>de</strong> los Lagos. En 1655 un rico hac<strong>en</strong>dado <strong>de</strong>jó<br />

mil pesos <strong>de</strong> legado para la celebración <strong>de</strong> «Las Fiestas <strong>de</strong> la Quinc<strong>en</strong>a» <strong>en</strong><br />

honor <strong>de</strong> la Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong> la Asunción, las cuales adquirieron importancia hasta<br />

1886, junto con las fiestas <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> febrero, gracias al impulso que les dio el<br />

capellán mayor <strong>de</strong> San Juan, don Agustín Rodríguez.<br />

Los días 4, 8, y <strong>de</strong>l 12 al 15 <strong>de</strong> agosto se han distinguido las festivida<strong>de</strong>s<br />

con los «Monos», figuras como los gigantes y cabezudos <strong>de</strong> Aragón, España,<br />

cuyo tamaño se ha reducido al instalarse los cables <strong>de</strong> electricidad que interrump<strong>en</strong><br />

su libre trayecto, que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l rosario sal<strong>en</strong> a las calles bailando<br />

al son <strong>de</strong> la música. También son esperados con alegría los «toros<br />

<strong>en</strong>cohetados», figurados con un armazón <strong>de</strong> carrizo y cubiertos <strong>de</strong> buscapiés<br />

que son toreados por los muchachos. Los carros alegóricos recorr<strong>en</strong> las calles<br />

principales y la plaza <strong>de</strong> armas repres<strong>en</strong>tando pasajes bíblicos y al final siempre<br />

va la imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> la virg<strong>en</strong> <strong>de</strong> la Asunción, escoltada por niños vestidos <strong>de</strong><br />

soldados romanos montados <strong>en</strong> selectos caballos. Inicia el <strong>de</strong>sfile con la música<br />

<strong>de</strong> la tambora y termina con el reparto <strong>de</strong> nieve y «fruta <strong>de</strong> horno» para<br />

los niños. La tradicional feria <strong>de</strong> San Juan registró 2 000 visitantes <strong>en</strong> 1666,<br />

convirtiéndose <strong>en</strong> un importante c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> distribución comercial que <strong>en</strong> 1792<br />

contaba con 60 ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> ropa <strong>de</strong> Europa y China (La feria y fiestas <strong>en</strong> San<br />

Juan <strong>de</strong> los Lagos, 2000).<br />

DÍA DE MUERTOS<br />

Pedir los muertos o la calabaza. En la Haci<strong>en</strong>da <strong>de</strong> El Cabezón, cerca <strong>de</strong><br />

Ameca, <strong>Jalisco</strong>, se conserva una tradición el 1 <strong>de</strong> noviembre, <strong>en</strong> que se organi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!