14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

L OS DEPORTES Y JUEGOS POPULARES<br />

do se <strong>de</strong>sarrolló el proceso <strong>de</strong> fabricación se abarataron volviéndose accesibles<br />

a la mayoría <strong>de</strong> los niños.<br />

A fines <strong>de</strong>l siglo XIX, <strong>en</strong> los árboles navi<strong>de</strong>ños victorianos, amanecían<br />

las clásicas cajas rojas que cont<strong>en</strong>ían soldaditos para los niños. Las figuras<br />

eran planas, macizas y <strong>de</strong> plomo, <strong>de</strong> Nuremberg, Alemania, don<strong>de</strong> se fabricaron<br />

<strong>en</strong> 1760 por primera vez. Entre los más importantes <strong>de</strong>stacan los elaborados<br />

por Heinrichs<strong>en</strong>, que eran semiplanos y evolucionaron a las figuras macizas<br />

y redon<strong>de</strong>adas que se manufacturaron <strong>en</strong> Francia hacia 1790, como el Ejército<br />

Imperial Francés y las guerras napoleónicas. Sobresalió la empresa Lucotte<br />

<strong>de</strong> la que Mignot <strong>de</strong> París se hizo cargo <strong>en</strong> 1825, diseñando figuras <strong>de</strong> la historia<br />

<strong>de</strong> Francia pintadas a mano con gran fi<strong>de</strong>lidad <strong>en</strong> sus uniformes. Esta compañía<br />

<strong>de</strong>sapareció <strong>en</strong> 1990 y sus figurillas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un tamaño estándar <strong>de</strong> 5.4<br />

cm con poses marchando o <strong>en</strong> ceremonias. Georg Hey<strong>de</strong> <strong>de</strong> Dres<strong>de</strong> fabricó<br />

soldaditos macizos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1870 hasta 1944 cuando la fábrica fue <strong>de</strong>struida <strong>en</strong><br />

un bombar<strong>de</strong>o. Sus figuras se distingu<strong>en</strong> porque mid<strong>en</strong> 4.5 cm y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> poses<br />

<strong>de</strong> acción como disparando, cargando, etcétera, y a<strong>de</strong>más, se incluyeron cocineros,<br />

<strong>en</strong>fermeras, médicos <strong>de</strong>l ejército, así como hospitales y campam<strong>en</strong>tos.<br />

El soldadito <strong>de</strong> plomo fundido-hueco fue creado <strong>en</strong> el Reino Unido por<br />

William Britain Junior <strong>en</strong> 1893, iniciándose la revolución <strong>de</strong> esta industria<br />

juguetera que agregó granjas, zoológicos, boy scouts, vaqueros e indios. La<br />

producción se ext<strong>en</strong>dió por toda Europa hasta la Primera Guerra Mundial y<br />

durante esta, prosiguió <strong>en</strong> Estados Unidos que durante la Segunda Guerra<br />

Mundial fabricó soldaditos fundidos-huecos que se v<strong>en</strong>dían <strong>en</strong> las ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong><br />

«baratillo» (dimestore = ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong> cinco c<strong>en</strong>tavos, <strong>en</strong> inglés), cuyas piezas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces se han llamado «baratas». La altura estándar <strong>de</strong> las figuras<br />

norteamericanas es <strong>de</strong> siete c<strong>en</strong>tímetros, iniciadas por Barclay <strong>en</strong> 1924, qui<strong>en</strong><br />

se trasladó a Nueva York para convertirse <strong>en</strong> el mayor productor <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos.<br />

Alemania, Francia e Italia continuaron fabricando y distribuy<strong>en</strong>do soldaditos<br />

macizos, mi<strong>en</strong>tras Inglaterra utilizó un método más económico <strong>de</strong> fundido<br />

hueco que cesó durante la Segunda Guerra por la escasez <strong>de</strong> plomo. Alemania<br />

hacia 1935 combinó aserrín, con polvo pómez y cola alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un<br />

armazón <strong>de</strong> alambre. Después <strong>de</strong> la guerra, hacia 1945 se reactivó la producción<br />

<strong>de</strong> figuras <strong>de</strong> plomo, mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> 1950 se experim<strong>en</strong>taba con plástico,<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!