14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110 J UEGOS Y JUGUETES TRADICIONALES EN JALISCO<br />

drales y monasterios con fines catequísticos llamándoseles «Cielo». Después<br />

se le llamó «Avión» y recibe difer<strong>en</strong>tes nombres segun cada país: «Cal<strong>de</strong>rón»,<br />

«Tejo», «Trueque», «Caer <strong>en</strong> raya», «La grulla ágil», «Rayuela» o «Zaragazo».<br />

Los <strong>juegos</strong> <strong>de</strong> hilo. Entre los <strong>juegos</strong> <strong>de</strong> habilidad manual están los «Juegos <strong>de</strong><br />

hilo», que consiste <strong>en</strong> un cor<strong>de</strong>l o hilaza <strong>de</strong> 60 a 80cm atado <strong>en</strong> sus extremos<br />

que se <strong>en</strong>trelaza con los <strong>de</strong>dos meñiques y pulgares, <strong>en</strong>tretejiéndose con los<br />

<strong>de</strong>más <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> la mano para formar «La pata <strong>de</strong> gallo», «El serrucho», «La<br />

torre Eiffel» o «La mano atada que mágicam<strong>en</strong>te se <strong>de</strong>sata».<br />

Los pulpos voladores. Por los aires vuelan multitud <strong>de</strong> «pulpos» <strong>de</strong> colores<br />

que sub<strong>en</strong> más alto que los árboles seguidos por la mirada atónita <strong>de</strong> los niños<br />

y sus padres, esperando con angustia que baj<strong>en</strong> hasta las lozas <strong>de</strong> cem<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

la plaza, o con <strong>de</strong>silusión, vi<strong>en</strong>do como se aferran a los cables eléctricos, a las<br />

ramas o al follaje. Todos at<strong>en</strong>tos al azar, v<strong>en</strong> su bu<strong>en</strong>a suerte o escuchan el<br />

llanto <strong>de</strong> sus hijos más pequeños que quier<strong>en</strong> otro «pulpo», mi<strong>en</strong>tras, el globero<br />

infla feliz las tripas largas que atará al globo redondo que forma la cabeza.<br />

Así se diviert<strong>en</strong> los niños <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Guadalajara, que con unos<br />

pesos obti<strong>en</strong><strong>en</strong> un «pulpo» que arrojan al extractor <strong>de</strong> aire <strong>de</strong>l túnel <strong>de</strong> av<strong>en</strong>ida<br />

Hidalgo, cuya salida <strong>en</strong> la Plaza <strong>de</strong> la Liberación. El ducto subterráneo<br />

eleva los globos que por su peso <strong>de</strong>sci<strong>en</strong>d<strong>en</strong> l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te para subir <strong>de</strong> nuevo<br />

ante los gritos <strong>de</strong> alegría o quedando <strong>en</strong>redados <strong>en</strong> las alturas ante los lloriqueos<br />

<strong>de</strong> frustración <strong>de</strong> los niños.<br />

Allí, <strong>en</strong> la Plaza <strong>de</strong> la Liberación, doña Evelia Reséndiz Zúñiga v<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

globos y pelotitas <strong>de</strong> gajos, que ella i<strong>de</strong>ó inspirándose <strong>en</strong> una pelota. Sobre un<br />

mol<strong>de</strong> <strong>de</strong> lámina con forma <strong>de</strong> hoja recortaba rollos <strong>de</strong> plástico que <strong>en</strong>harinaba<br />

para po<strong>de</strong>r coserlas alternando colores hasta formar una esfera que se ll<strong>en</strong>aba<br />

con el globo cuando se inflaba. Antaño y hasta hoy ha sido un atractivo<br />

juego para los niños, atar las pelotitas con una liga para rebotarlas con el puño<br />

<strong>en</strong> un continuo vaivén.<br />

Los globeros incluy<strong>en</strong> algunas atracciones como las lagartijas y los rehiletes<br />

<strong>de</strong> acetato colorido, que antes eran <strong>de</strong> papel metálico, pero antaño elaboraban<br />

avioncitos <strong>de</strong> cartón con una corcholata <strong>en</strong> la hélice que ronroneaba<br />

al girar con el aire, gallinitas que cloqueaban al jalarles un hilo o ranas que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!