14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

U N AÑO DE JUEGOS EN JALISCO<br />

El teatro La Plaza o el Rincón <strong>de</strong>l Diablo estaba <strong>en</strong> el sitio <strong>de</strong>l actual<br />

Mercado Alcal<strong>de</strong>, que se usó como plaza <strong>de</strong> toros, para circo y acróbatas, o<br />

improvisado foro <strong>de</strong> pastorelas. El Teatro <strong>de</strong> la Unión era un teatro <strong>de</strong> barriada<br />

<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XIX, instalado <strong>en</strong> un establo <strong>en</strong> cuyo extremo se improvisó<br />

un tablado con bancas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se pres<strong>en</strong>ciaban los<br />

chuscos números <strong>de</strong> esc<strong>en</strong>a, calaveradas, <strong>en</strong>tremeses y pastorelas. Actualm<strong>en</strong>te<br />

es el Palacio <strong>de</strong> las Vacas que está arruinado. El Salón-Teatro Victoria<br />

para pastorelas se ubicaba <strong>en</strong> el callejón <strong>de</strong>l Ar<strong>en</strong>al o Sánchez Román, actual<br />

Av. La Paz, esquina con 8 <strong>de</strong> Julio, <strong>en</strong> el barrio <strong>de</strong> Mexicaltzingo.<br />

Los tonguiches. Una <strong>de</strong> las tradiciones <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>en</strong>tre los nahuas <strong>de</strong><br />

Ayotitlán, <strong>Jalisco</strong>, es la <strong>de</strong> «los tonguiches» que don Marcelino García Flores<br />

(1995) <strong>de</strong>scribió <strong>de</strong> esta forma:<br />

Eran unos animales feos. Las primeras veces que yo vi eso, la verdad no les hallaba<br />

figura. Ellos se pon<strong>en</strong> un traje <strong>de</strong> costales. Bu<strong>en</strong>o, vi<strong>en</strong><strong>en</strong> sobornados con puro costal<br />

grueso, y luego unas gorritas bi<strong>en</strong> alevantadas y aquí con su tercio <strong>de</strong> huizapol, 1 puros<br />

manojos <strong>de</strong> huizapol, y <strong>en</strong> la mano la pajuela. Y aquí pa’trás se hacían una tr<strong>en</strong>za <strong>en</strong> el<br />

sombrero, seguro la pegaban, eso yo no supe cómo cabrones le hicieron, pero una<br />

tr<strong>en</strong>za larga <strong>de</strong> vástago <strong>de</strong> plátano.<br />

Y a hacer travesuras a la g<strong>en</strong>te. A la pasada les echaban huizapol <strong>en</strong> la cabeza. Y<br />

era un parvadón <strong>de</strong> jijos <strong>de</strong> la caramba. Ésos no danzaban, ellos su juego era nada más<br />

andar corri<strong>en</strong>do. ¡Ah!, y traían una «vaca gorda» que era por ejemplo un palo y quién<br />

sabe con qué lo acomodaban y se la <strong>en</strong>sartaban aquí <strong>en</strong> medio, como que la andaban<br />

montando. Y eso era lo que traía ese grupo <strong>de</strong> «tonguiches». Y ellos toreando con las<br />

pajuelas <strong>de</strong> ixtle. Caían y se revolcaban los fregados, y la vaca siguiéndolos.<br />

Y ese juego <strong>de</strong> los «tonguiches», t<strong>en</strong>ían sus campos don<strong>de</strong> jugar, don<strong>de</strong> está la<br />

iglesia ahí era el parejo don<strong>de</strong> jugaban. Puro hacer travesuras los carajos. Y jugando<br />

con la vaca, toreando. Y si no, ya llegando allá iban a pedir corrida. Y <strong>en</strong>tonces yo y<br />

Ch<strong>en</strong>cho nos <strong>en</strong>cargábamos <strong>de</strong> las corridas. Los toros eran los diablos que traíanos <strong>en</strong><br />

1 Huizapol: planta gramínea campestre con semillas espinosas que se dispersan<br />

al adherirse <strong>en</strong> la ropa <strong>de</strong> las personas que pasan junto a ellas o <strong>en</strong> el pelo <strong>de</strong> los<br />

animales.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!