14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84 J UEGOS Y JUGUETES TRADICIONALES EN JALISCO<br />

gran<strong>de</strong>s. El club se ubica Av. 16 <strong>de</strong> septiembre 16, esquina Pedro Mor<strong>en</strong>o, <strong>en</strong><br />

Guadalajara.<br />

El mago Xavier se inició <strong>en</strong> 1955 y fue el primer mago que trabajó <strong>en</strong> el<br />

Canal 4 <strong>de</strong> la televisión tapatía, siguiéndole el mago Granell <strong>en</strong> 1970, director<br />

<strong>de</strong>l primer Club <strong>de</strong> Vi<strong>de</strong>o Magia que, con su ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong> trucos, bromas y disfraces,<br />

ha permanecido <strong>en</strong> la prefer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l público <strong>de</strong> Guadalajara. El mago<br />

Jim (1971), el mago Bellini como v<strong>en</strong>trílocuo con su pato Pánfilo, el mago<br />

Paulino (1972), el mago Makro (1979), el mago Leo, <strong>en</strong>tre otros, también reunieron<br />

sus dotes <strong>de</strong> ilusionistas <strong>de</strong> 1987 a 1990 para todo el público <strong>en</strong> la<br />

Semana <strong>de</strong>l Ilusionismo, <strong>en</strong> el callejón <strong>de</strong>l Exconv<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l Carm<strong>en</strong>, con apoyo<br />

<strong>de</strong>l Instituto Cultural Cabañas y Canal 6, a través <strong>de</strong>l famoso personaje<br />

Sixto, manejado por el publicista Carlos Crotté.<br />

LOS PAYASOS<br />

Los antepasados <strong>de</strong> los actuales payasos se llamaron bufones, bufos, chuscos,<br />

pantalonzotes, <strong>en</strong>tre otros, y el primero apareció <strong>en</strong> Grecia, pasó a Roma<br />

y fue favorito <strong>de</strong> los reyes medievales, alegrador <strong>de</strong> las cortes con su traje<br />

multicolor y <strong>en</strong>orme gorro con cascabeles o campanitas. En el siglo XVI se<br />

inmortalizaron <strong>en</strong> teatro y pantomima Pierrot y Arlequín, cuyos tipos salieron<br />

a Estados Unidos a fines <strong>de</strong>l siglo XVIII. El primer circo mo<strong>de</strong>rno, <strong>en</strong> Londres,<br />

<strong>de</strong>stacó por los payasos Porter y Burt; y <strong>en</strong> Estados Unidos, el payaso inglés<br />

Thomas Sully. A principios <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 1847, se escuchaban las hazañas <strong>de</strong>l<br />

«primer gracioso mexicano», José Soledad Aycardo, seguido por el gran Ricardo<br />

Bell <strong>en</strong> las funciones <strong>de</strong>l circo Orrín, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1880. Posteriorm<strong>en</strong>te, a<br />

mediados <strong>de</strong>l siglo XX, las carpas <strong>de</strong> barrio dieron orig<strong>en</strong> al payaso integrado a<br />

la idiosincrasia jovial y dicharachera <strong>de</strong>l pueblo mexicano, con la máxima<br />

expresión que saltó a las pantallas cinematográficas con el inmortal Mario<br />

Mor<strong>en</strong>o Cantinflas, a partir <strong>de</strong> 1945.<br />

En Guadalajara han surgido varios payasos que alcanzaron popularidad<br />

y reconocimi<strong>en</strong>to, como el inolvidable Fe<strong>de</strong>rico Ochoa Firulais. En los años<br />

ses<strong>en</strong>ta inicia la televisión tapatía con Paquín, Chory, Canelita y Rabanito. Los<br />

payasos <strong>de</strong> las pequeñas carpas eran «contantes y cantantes», que se fueron<br />

extingui<strong>en</strong>do al crecer éstas y dar cabida a las nuevas g<strong>en</strong>eraciones <strong>de</strong> mimos<br />

y acróbatas que dramatizan, hac<strong>en</strong> bulla, gritos, golpes y explosiones. Ahora

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!