14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

L OS DEPORTES Y JUEGOS POPULARES<br />

cas <strong>de</strong> la xilografía y <strong>de</strong> las estampas policromas (ukiyo-e) se aplicaron estos<br />

dibujos al papel <strong>de</strong> las cometas. En el siglo XVII, Ui-Sho-Setsu atado a una<br />

<strong>en</strong>orme cometa inspeccionó el castillo <strong>de</strong> Yedo. A<strong>de</strong>más, las cometas se usaban<br />

para ahuy<strong>en</strong>tar ogros y <strong>de</strong>monios japoneses, y proteger los hogares contra<br />

<strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s. Había <strong>juegos</strong> don<strong>de</strong> las personas conducían su cometa para<br />

tratar <strong>de</strong> cortar el hilo <strong>de</strong>l adversario. En Tokio, todavía se eleva una cometa<br />

el primer día <strong>de</strong>l año.<br />

Haddon (1898) creía que el papalote se había originado al observar flotar<br />

<strong>en</strong> el aire una vela <strong>de</strong> una embarcación <strong>en</strong> Indonesia. En meteorología se<br />

han usado las cometas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1749 por Rotch <strong>en</strong> Boston, instalando aparatos<br />

registradores <strong>de</strong>l tiempo, la humedad o la fuerza <strong>de</strong>l vi<strong>en</strong>to. Franklin <strong>de</strong>scargó<br />

la electricidad <strong>de</strong> una nube mediante una cometa <strong>en</strong> 1752.<br />

Con el crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s y la reducción <strong>de</strong> los espacios abiertos,<br />

se ha limitado el uso <strong>de</strong> las cometas. Luis Quintanar Soto Bocanegra y<br />

Ruiz, primer jefe político <strong>de</strong> Guadalajara (1822-1824) suprimió la diversión <strong>de</strong><br />

los papalotes por los innumerables accid<strong>en</strong>tes que sucedían al caerse muchas<br />

personas <strong>de</strong> las azoteas. El impacto <strong>de</strong> los <strong>juegos</strong> electrónicos <strong>en</strong>tre los niños,<br />

ha sido otro factor para <strong>de</strong>jar este divertido pasatiempo, aunque <strong>en</strong> algunas<br />

escuelas los maestros tratan <strong>de</strong> promover los <strong>juegos</strong> <strong>tradicionales</strong>.<br />

El trompo. Existe testimonio <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l trompo <strong>en</strong> un vaso griego <strong>de</strong>l año 480<br />

a.C., don<strong>de</strong> se hacía bailar por medio <strong>de</strong> un látigo. Aunque, <strong>en</strong> el Mueso Johns<br />

Hopkins <strong>de</strong> Baltimore se exibe un trompo <strong>de</strong> barro <strong>en</strong>contrado <strong>en</strong> la antigua<br />

Troya y data <strong>de</strong>l año 1500 a.C. Virgilio (70-19 a.C.) y Plinio lo m<strong>en</strong>cionan <strong>en</strong> la<br />

Roma antigua. A<strong>de</strong>más, cerca <strong>de</strong>l volcán Vesubio se <strong>en</strong>contró uno <strong>en</strong> Pompeya.<br />

Hacia el año 790 se difundieron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> China y Corea hacia Japón, don<strong>de</strong> se le<br />

llamaba tolo y <strong>en</strong> china kantok, y <strong>en</strong> Holanda se les conoce como tol. En Europa<br />

se consi<strong>de</strong>ra que el trompo <strong>de</strong> látigo llegó por Java <strong>de</strong>s<strong>de</strong> China y Japón.<br />

Primero fue pasatiempo exclusivo <strong>de</strong> la aristocracia, pero al paso <strong>de</strong> los años<br />

fueron usados por todo el pueblo.<br />

A México llegaron a través <strong>de</strong> la nao <strong>de</strong> China, que viajaba <strong>de</strong> Filipinas a<br />

Barra <strong>de</strong> Navidad, <strong>Jalisco</strong>, y a San Blas, Nayarit; posteriorm<strong>en</strong>te a Acapulco,<br />

haci<strong>en</strong>do este recorrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1571 a 1734. A finales <strong>de</strong>l siglo XVII e inicios <strong>de</strong>l<br />

XVIII, el trompo acrobático fue exhibido por los comediantes ambulantes <strong>en</strong><br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!