14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

U N AÑO DE JUEGOS EN JALISCO<br />

tiche traían sus ajedreces <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y hueso, todo era <strong>de</strong>slumbrante y hermoso<br />

ante la mirada brillante <strong>de</strong> los chicos, que veían <strong>en</strong> aquello un paraíso <strong>de</strong><br />

<strong>juguetes</strong>…<br />

El mero día era el 2 <strong>de</strong> noviembre, muchas veces se conformaba el jefe<br />

<strong>de</strong> la familia con llevar a su prole por la calle Pedro Mor<strong>en</strong>o, ahí les compraba<br />

charamuscas, o fruta cubierta, calaveras <strong>de</strong> dulce, dulcecitos <strong>de</strong> camote <strong>de</strong><br />

esos que v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>en</strong> los portales. Y fue una s<strong>en</strong>sación cuando por la década <strong>de</strong><br />

los treinta apareció una máquina <strong>de</strong> hacer quequis (cakes), los pan-cakes <strong>de</strong><br />

Estados Unidos. Simplem<strong>en</strong>te una placa que se alim<strong>en</strong>taba con gasolina, sobre<br />

la que burbujeaban las tortillas que se cocinaban y <strong>de</strong>spués poniéndoles<br />

mantequilla y miel <strong>de</strong> colm<strong>en</strong>a, hacían las <strong>de</strong>licias <strong>de</strong> los muchachos… y vaya<br />

que sabían a gloria…<br />

Cuando el urbanismo obligó a que salieran <strong>de</strong> las calles <strong>de</strong> Galeana, mandaron<br />

los puestos a San José, <strong>de</strong>spués al Parque Morelos <strong>en</strong> don<strong>de</strong> todavía<br />

sobreviv<strong>en</strong>, pero han perdido mucho <strong>de</strong> olor <strong>de</strong> cartón, a cola fuerte, <strong>de</strong> su<br />

abalorio y goce <strong>de</strong> chamacos que se s<strong>en</strong>tían g<strong>en</strong>erales, con aquellos cascos <strong>de</strong><br />

dragones, con un p<strong>en</strong>acho <strong>de</strong> hilos <strong>de</strong> ixtle pintados.<br />

Fiesta <strong>de</strong> Todos los Santos, efímera alegría <strong>de</strong> los g<strong>en</strong>erales que a<br />

espadazos acaban con los «<strong>juguetes</strong>» <strong>de</strong> un día... y a esperar hasta el próximo<br />

año, para volver a la misma… a comprar la espada, el casco, la máscara y el<br />

caballito… y para las niñas, unas muñecas <strong>de</strong> cartón <strong>de</strong> cara <strong>de</strong> pintor<br />

surrealista, con las piernas y los brazos ajustados a hilos con nudo que forraban<br />

las coyunturas, y que también… su vida no pasaba <strong>de</strong> una semana… y que<br />

todavía viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> el parque Morelos.<br />

De Celaya, Guanajuato, viajan a Guadalajara los comerciantes <strong>de</strong> <strong>juguetes</strong><br />

<strong>de</strong> cartón que se v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>en</strong> el parque Morelos. Esta tradicional artesanía,<br />

antaño se realizaba <strong>en</strong> los barrios <strong>de</strong> Tierras Negras, El Zapote, San Juan, etcétera,<br />

<strong>en</strong> Celaya, utilizando como pegam<strong>en</strong>to la cola «<strong>de</strong> carpintero», cuyo olor<br />

impregnó el olfato <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> medio siglo, y que ahora se<br />

ha sustituido por los pegam<strong>en</strong>tos acrílicos. Aquí se v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> las clásicas «monas»<br />

o muñecas articuladas con su traje <strong>de</strong> acróbatas o trapecistas <strong>de</strong> circo,<br />

con adornos <strong>de</strong> flores <strong>de</strong> polvo brillante <strong>de</strong> diamantina y aretes <strong>de</strong> bisutería.<br />

Las sonajas <strong>de</strong> llamativos colores abrillantados con japán, repres<strong>en</strong>tan pericos,<br />

payasos y otros personajes, con piedritas <strong>de</strong> hormiguero <strong>en</strong> su interior,<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!