14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

146 J UEGOS Y JUGUETES TRADICIONALES EN JALISCO<br />

Ni la avergonzada<br />

que me vine a dar.<br />

En San Martín Hidalgo, antes <strong>de</strong> la Revolución se acostumbraba «pedir la<br />

calabaza», por un grupo <strong>de</strong> muchachos que iban <strong>de</strong> puerta <strong>en</strong> puerta dici<strong>en</strong>do:<br />

¡Ánimas <strong>de</strong> esta casa<br />

que ech<strong>en</strong> fuera la calabaza!<br />

Los vecinos les obsequiaban tamales <strong>de</strong> elote, elotes o tejocotes cocidos,<br />

y al terminar, los muchachos simulaban pelearse con espadas hechas con<br />

ramas <strong>de</strong> guásima, para repartirse lo que habían recolectado (Franco, 1985).<br />

La feria <strong>de</strong> Todos los Santos <strong>en</strong> Guadalajara. El 1 <strong>de</strong> noviembre, hace cincu<strong>en</strong>ta<br />

años, era la fiesta <strong>de</strong> los niños, día <strong>en</strong> que había que ir a la feria que se ponía a<br />

espaldas <strong>de</strong> la Universidad a lo largo <strong>de</strong> la calle Galeana, <strong>de</strong> Morelos a Ma<strong>de</strong>ro<br />

más o m<strong>en</strong>os, <strong>en</strong> la que <strong>de</strong> rigor había que comprar un casco y un caballito <strong>de</strong><br />

cabeza solam<strong>en</strong>te montada <strong>en</strong> un carrizo, una grotesca máscara, todo <strong>de</strong> cartón,<br />

porque olía a pegadura <strong>de</strong> cola a dos cuadras <strong>de</strong> distancia. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la<br />

espada <strong>de</strong> palo, con la que había que sost<strong>en</strong>er batallas como los mosqueteros<br />

<strong>de</strong>l rey. En la feria, se v<strong>en</strong>dían figuritas <strong>de</strong> cristal soplado con unos diablitos que<br />

t<strong>en</strong>ían una bombita <strong>de</strong>l mismo material, se metían a una botella con agua, y a la<br />

presión <strong>de</strong>l tapón <strong>de</strong> corcho, el diablito subía y bajaba a lo largo <strong>de</strong> la botella.<br />

La hoja <strong>de</strong> lata ocupaba un lugar distinguido, había unas mariposas con<br />

ruedas, que al correrlas por el piso se les movían las alas, espadas <strong>de</strong> ese<br />

material, <strong>de</strong>coradas a todo color, y el artesano aprovechaba para v<strong>en</strong><strong>de</strong>r igualm<strong>en</strong>te<br />

faroles <strong>de</strong> petróleo que <strong>en</strong> estos tiempos serían muy bu<strong>en</strong>os artículos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>coración, con uno que otro embudo, o un <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> aquellos para poner<br />

lavativas…<br />

Los alfareros llevaban sus artículos <strong>de</strong> barro, soldaditos <strong>de</strong> a c<strong>en</strong>tavo,<br />

alcancías, flautas, cornetas, todo estaba <strong>en</strong> el gusto, mi<strong>en</strong>tras que g<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

San Juan <strong>de</strong>l Río se hacía pres<strong>en</strong>te con canastas <strong>de</strong> todos tipos y también<br />

traían bastones y flautas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, que eran bonitas pero muy caras, ¡costaban<br />

25 c<strong>en</strong>tavos! Algodón <strong>de</strong> dulce eran parte <strong>de</strong> las golosinas, los <strong>de</strong> Teocal-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!