14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

L OS JUEGOS TRADICIONALES EN JALISCO<br />

ce», «San Miguelito», «La viuda <strong>de</strong> santa Isabel», «Ángel <strong>de</strong> oro», «Milano»,<br />

«Hebritas <strong>de</strong> oro», «La pájara pinta», «A la víbora», «Amadrus señores»,<br />

«Doña Blanca», «Caballito blanco», «Matarilirilirón», «Pececito <strong>de</strong> oro», «San<br />

Serafín <strong>de</strong>l monte», «Acitrón». Hay <strong>juegos</strong> <strong>de</strong> acción como: «Caballazos»,<br />

«Burro corrido», «Coleadas», «¡Éch<strong>en</strong>le sal!», «Escondidillas», «Gallina ciega»,<br />

«Listones», «Sigui<strong>en</strong>do al capitán», «Tamaladas», «Tres por seis», «dieciocho»,<br />

«Uno, dos, tres, calabaza», etcétera. De los <strong>juegos</strong> con palmadas y<br />

con las manos, están: «Juego <strong>de</strong> palmadas», «Cruzadas», «Marinero», «Pancho<br />

Villa», «Juegos <strong>de</strong> manos», «Bartolo», «Bisteces», «Manitas cali<strong>en</strong>tes»,<br />

etcétera.<br />

LAS CANCIONES INFANTILES DE CRI-CRI<br />

Las canciones <strong>de</strong> Francisco Gabilondo Soler, llamado «Cri cri» (grillo, <strong>en</strong> francés)<br />

interpretadas por el «Grillito cantor», se escucharon por la estación <strong>de</strong><br />

radio XEW durante 27 años, si<strong>en</strong>do <strong>en</strong> 1934 la primera vez. En la actualidad<br />

continúan animando las fiestas infantiles.<br />

Francisco Gabilondo (1907-1990), originario <strong>de</strong> Orizaba, Veracruz, aunque<br />

apr<strong>en</strong>dió música <strong>en</strong> forma autodidacta, <strong>de</strong>dicó su vida a componer más<br />

<strong>de</strong> 216 canciones para niños, haciéndose merecedor <strong>de</strong> un lucido hom<strong>en</strong>aje<br />

<strong>en</strong> 1976. Sus canciones ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cierta int<strong>en</strong>ción didáctica, exaltan valores morales<br />

y sociales, y contribuy<strong>en</strong> a la iniciación <strong>de</strong>l gusto musical, por medio <strong>de</strong><br />

melodías s<strong>en</strong>cillas y textos festivos y alegóricos. Las composiciones <strong>de</strong> «Cri<br />

cri» se han difundido por todo el país, sobresali<strong>en</strong>do algunas canciones que<br />

hac<strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a los <strong>juegos</strong> y <strong>juguetes</strong>. El «Baile <strong>de</strong> los muñecos» dice:<br />

Al sonar las tres <strong>de</strong> la mañana<br />

los muñecos se paran a bailar.<br />

La casa está dormida<br />

nadie los verá<br />

y sal<strong>en</strong> <strong>de</strong> sus cajas<br />

dispuestos a gozar.<br />

Primero sale un soldado Bigototes <strong>en</strong> su caballito <strong>de</strong> cartón, <strong>de</strong>spués el<br />

Gato Félix y Pinocho <strong>en</strong> un carrito. También la Cocorico, Miguelito y la Cape-<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!