14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44 J UEGOS Y JUGUETES TRADICIONALES EN JALISCO<br />

Decretando que las personas que hubieran perdido cualquier cosa, dinero o<br />

efectos personales, si lo reclamaban <strong>en</strong> el plazo <strong>de</strong> ocho días (casi siempre<br />

fulleros habituales y socios <strong>de</strong> los coimeros) éstos estaban obligados a <strong>de</strong>volver<br />

lo ganado. «Coimeros» eran los administradores públicos que pedían coima<br />

o <strong>de</strong>recho por cuidar lo necesario para las mesas <strong>de</strong> juego.<br />

En 1771 se <strong>de</strong>terminaron los tipos <strong>de</strong> <strong>juegos</strong>, porque antes no se especificaba<br />

cuáles <strong>juegos</strong> «nadie juegue a naipes ni a otros <strong>juegos</strong> más <strong>de</strong> 10 pesos<br />

<strong>de</strong> oro <strong>en</strong> un día natural <strong>de</strong> 24 horas». Todos eran permitidos, excepto los<br />

dados y el límite eran dos reales. Las leyes m<strong>en</strong>cionan: dados, tablas, azares,<br />

chuecas, pelota, rifas o sorteos y los <strong>juegos</strong> «los vueltos y carteta».<br />

Eran ilícitos «los <strong>juegos</strong> <strong>de</strong> banca o faraón, baceta, carteta, banca fallida,<br />

sacamete, parar, 30 y 40, cacho, flor, 15, 30 y una <strong>en</strong>vidada». Eran <strong>juegos</strong><br />

<strong>de</strong> azar, <strong>en</strong> los que no hay posibilidad <strong>de</strong> p<strong>en</strong>sar, ni aplicar reglas para <strong>en</strong><strong>de</strong>rezar<br />

la fortuna, como sucedía con «la malilla, el triunfo o el tresillo» aceptadas<br />

por la ley.<br />

También eran ilícitos los «<strong>en</strong>vites» <strong>en</strong>tre los rivales, apuestas cruzadas<br />

<strong>en</strong>tre los espectadores y no ajustarse a las cantida<strong>de</strong>s establecidas.<br />

Los amuletos y fetiches <strong>de</strong>sempeñaban un papel muy importante como<br />

«el barato», que eran unas monedas que se obsequiaban a los mirones porque<br />

les traían bu<strong>en</strong>a fortuna. Los que miraban atrás <strong>de</strong> los jugadores «los<br />

mosqueteros <strong>de</strong> la suerte» se ligaban con la suerte. Si ganaban, solían darles<br />

«barato» que eran un puñado <strong>de</strong> reales, al final <strong>de</strong>l juego. Y no «dar barato»<br />

era una actitud antisocial (López Cantos, 1992).<br />

En Guadalajara, <strong>en</strong> 1823, por las noches <strong>en</strong> las casas particulares <strong>de</strong> las<br />

acaudaladas familias <strong>de</strong> la sociedad tapatía se organizaban partidas <strong>de</strong>l juego<br />

<strong>de</strong> naipes o se jugaba a «La manilla». Estaban prohibidos los <strong>juegos</strong> <strong>de</strong> azar y<br />

<strong>de</strong> suerte, sin embargo, <strong>en</strong> el mesón <strong>de</strong> San Felipe se organizaban partidas <strong>de</strong>l<br />

«Imperial» sin autorización, aunque se anunciaban abiertam<strong>en</strong>te. «La ruleta»<br />

o »Roleta» se int<strong>en</strong>tó introducir por primera vez <strong>en</strong> <strong>Jalisco</strong> <strong>en</strong> 1823, si<strong>en</strong>do<br />

aceptada porque se <strong>de</strong>sconocía su funcionami<strong>en</strong>to.<br />

Allá por 1860 se instalaban puestos para jugar a las cartas, a los dados,<br />

al reloj, al imperial, a la lotería <strong>de</strong> cartones o a las tres cartitas; don<strong>de</strong> la g<strong>en</strong>te<br />

se divertía con los versos y chascarrillos <strong>de</strong> los carcamanes y truhanes, por<br />

eso les llamaban «Alburitos» a los <strong>juegos</strong> <strong>de</strong> cartas. Hacia 1900, estaba prohi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!