14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96 J UEGOS Y JUGUETES TRADICIONALES EN JALISCO<br />

<strong>de</strong> boxeo <strong>en</strong>tre Clark contra Smith, si<strong>en</strong>do aceptada por el gobierno <strong>de</strong> Pachuca,<br />

Hidalgo. Hubo una época <strong>de</strong> oro <strong>de</strong>l boxeo, cuando <strong>de</strong>stacaron Kid Azteca y<br />

Raúl Ratón Macías (1950), José Becerra y Vic<strong>en</strong>te Saldívar (1960), Mantequilla<br />

Nápoles, Rubén Púas Olivares, Efrén Alacrán Torres (1970), que proporcionaron<br />

largas horas <strong>de</strong> emoción al auditorio reunido <strong>en</strong> torno al ring o a través <strong>de</strong> la<br />

televisión. Cabe <strong>de</strong>stacar que México ha logrado 12 medallas <strong>en</strong> boxeo olímpico.<br />

Muchos <strong>de</strong> los regalos navi<strong>de</strong>ños y <strong>de</strong> Reyes para los niños son los balones,<br />

los guantes y las pelotas para béisbol, las raquetas <strong>de</strong> t<strong>en</strong>is o badminton,<br />

los guantes <strong>de</strong> boxeo o el uniforme para practicar un <strong>de</strong>porte. Entre los <strong>juguetes</strong><br />

artesanales <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, articulados con movimi<strong>en</strong>to por la presión <strong>de</strong>l pulgar,<br />

se han manufacturado los boxeadores y los toreros.<br />

La lucha libre. Llegó a México <strong>en</strong> 1863 por los franceses y fue promovida <strong>en</strong><br />

1910 por el italiano Giovanni Relesevitch; pero <strong>en</strong> la época mo<strong>de</strong>rna resurge<br />

<strong>en</strong> 1933, al formarse el Consejo Mundial <strong>de</strong> Lucha Libre, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacaron:<br />

Rodolfo Guzmán El Santo y Ciclón Veloz.<br />

En Guadalajara se instalaban cuadriláteros <strong>en</strong> las esquinas <strong>de</strong> los barrios<br />

para peleas populares <strong>de</strong> Lucha Libre, se usaba la plaza <strong>de</strong> toros El Progreso o<br />

el Coliseo Olímpico, que se ubicaba <strong>en</strong> la calle <strong>de</strong> Hospicio y la Calzada In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia,<br />

el cual se cambió a la calle <strong>de</strong> Medrano al construirse <strong>en</strong> 1979 la<br />

Plaza Tapatía, que se inauguró <strong>en</strong> 1982. Fueron figuras leg<strong>en</strong>darias: Alfonso<br />

Dantés, el Diablo Velasco y El Rayo <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong>, que fue tres veces campeón<br />

nacional. La lucha libre era imitada por los niños, que continúan compiti<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> las «luchitas», coleccionaban las cartitas o cromos <strong>de</strong> las fotografías <strong>de</strong> los<br />

luchadores favoritos, se disfrazaban con máscaras <strong>de</strong> tela, o jugaban con improvisados<br />

cuadriláteros <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con postes y ligas que forman el ring, don<strong>de</strong><br />

se impulsaban los muñecos <strong>de</strong> plástico para golpearse <strong>en</strong>tre sí.<br />

El badminton. Se originó <strong>en</strong> la India, con un «gallito» (volante o pelota <strong>de</strong><br />

pluma) y una raqueta. En 1835 se jugó <strong>en</strong> una resid<strong>en</strong>cia veraniega cerca <strong>de</strong><br />

Badminton, Inglaterra, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> tomó su nombre. En 1893 nació la primera<br />

asociación <strong>de</strong> badminton, que pasó a Alemania <strong>en</strong> 1902. Después <strong>de</strong> la II Guerra<br />

Mundial se difundió por todo el mundo, aunque no ha logrado arraigarse<br />

<strong>en</strong> muchos países.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!