14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

L OS DEPORTES Y JUEGOS POPULARES<br />

no dividido por mitad, los cuales int<strong>en</strong>taban hacer pasar el balón por <strong>en</strong>cima<br />

<strong>de</strong> una caccia o barra.<br />

En 1845, <strong>en</strong> la Universidad <strong>de</strong> Cambridge, se reunieron los colegios ingleses<br />

para establecer el reglam<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l futbol, que nació con la Football Association<br />

(Asociación <strong>de</strong> Balompié) el 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1863. La marina británica,<br />

los estudiantes y los migrantes ingleses exportaron este <strong>de</strong>porte que <strong>en</strong><br />

pocos años se ext<strong>en</strong>dió por todo el mundo.<br />

En 1906, el futbol era casi <strong>de</strong>sconocido <strong>en</strong> Guadalajara, hasta que el<br />

belga Edgard Everaert lo dio a conocer a los empleados <strong>de</strong> los almac<strong>en</strong>es<br />

Ciudad <strong>de</strong> México (ubicados <strong>en</strong> Pedro Mor<strong>en</strong>o y 16 <strong>de</strong> Septiembre), qui<strong>en</strong>es<br />

organizados por Gregorio Orozco y su hermano Rafael Rafles, junto con Tata<br />

Espinoza y otros compañeros extranjeros como Max Voopp y Calixto Gas,<br />

crearon, junto con Salvador Martín Romo, el equipo Unión, al cual <strong>en</strong> 1908 le<br />

llamaron Club Guadalajara, <strong>en</strong> cuyo escudo usaron los colores heráldicos <strong>de</strong><br />

la ciudad <strong>de</strong> Brujas. En la colonia Mo<strong>de</strong>rna improvisaron un campo y sus primeros<br />

rivales fueron unos beisbolistas que cambiaron el bate por el balón <strong>de</strong><br />

futbol. El primer estadio se construyó <strong>en</strong> los terr<strong>en</strong>os <strong>de</strong>l panteón <strong>de</strong> Los Ángeles,<br />

dond<strong>de</strong> se situaba la C<strong>en</strong>tral Camionera vieja. En los primeros años <strong>de</strong>l<br />

futbol se jugaba <strong>en</strong> los campos <strong>de</strong> duro tepetate por la calle Javier Mina y la<br />

Gigantera, <strong>en</strong> la colonia Alameda. En 1945 el equipo llegó a la Liga Mayor,<br />

obt<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> 1956-1957 el primer título, logrando ser campeón <strong>en</strong> diez ocasiones<br />

hasta 1997 y dos veces obtuvo la Copa México. Estos éxitos fom<strong>en</strong>taron<br />

la afición popular al futbol y el respaldo al equipo <strong>de</strong> las Chivas, que ha<br />

perdurado hasta los tiempos actuales.<br />

El 15 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1916 <strong>en</strong> el antiguo café Rimans se reunieron algunos<br />

estudiantes que reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te habían regresado <strong>de</strong> Europa, la mayoría v<strong>en</strong>ía<br />

<strong>de</strong> Inglaterra, <strong>en</strong> don<strong>de</strong> habían practicado el futbol, con el interés <strong>de</strong> formar<br />

un equipo al que llamaron Atlas y adoptaron el uniforme rojo y negro <strong>de</strong>l Colegio<br />

San Lor<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> Amplefort. Las prácticas se realizaron <strong>en</strong> los llanos cercanos<br />

al Country Club, si<strong>en</strong>do su primer director Luis Aguilar y el <strong>en</strong>cargado<br />

<strong>de</strong>l equipo Pedro Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l Valle. En 1917 fue el Primer Campeonato Jalisci<strong>en</strong>se<br />

<strong>de</strong> Futbol y lo ganó el equipo Colón, mismo que se fusionó con el<br />

Atlas, el cual logró ser campeón <strong>de</strong> Liga <strong>en</strong> 1950-51, y obtuvo cuatro Copas<br />

México <strong>en</strong> 1947, 1950, 1962 y 1968.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!