14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

86 J UEGOS Y JUGUETES TRADICIONALES EN JALISCO<br />

JUEGOS Y DIVERSIONES EN LA EDUCACIÓN<br />

Las diversiones <strong>de</strong> los niños escolares durante el siglo XIX eran los patios <strong>de</strong><br />

las escuelas y las huertas, como la <strong>de</strong>l Hospicio Cabañas. Las niñas huérfanas<br />

<strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> San Diego jugaban a «La Oca», «Perinolas y tablas», o «Rondas<br />

<strong>en</strong> su olivar». En 1866, <strong>en</strong> la Escuela <strong>de</strong> Artes y Oficios por la noche sus alumnos<br />

jugaban ajedrez, tablero, «La Oca», «Tívoli», etcétera. Hacia 1861 hubo un<br />

cambio <strong>en</strong> los hábitos <strong>de</strong> la sociedad tapatía, que daba importancia al <strong>de</strong>sarrollo<br />

físico a través <strong>de</strong>l ejercicio sistemático; así <strong>en</strong> el Liceo <strong>de</strong> Varones se impartía<br />

gimnasia, esgrima, equitación y natación. En el Plan <strong>de</strong> Enseñanza Pública<br />

<strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong> 1868, para la escuela secundaria se conservaban los ejercicios<br />

<strong>de</strong> gimnasia y esgrima. En 1922 la Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública <strong>de</strong>terminó<br />

que la educación física era obligatoria <strong>en</strong> las escuelas primarias y secundarias.<br />

El gobernador Sebastián All<strong>en</strong><strong>de</strong>, <strong>en</strong> 1933, promovió las festivida<strong>de</strong>s cívicas,<br />

la organización y fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas con las Olimpiadas<br />

Regionales, y la difusión <strong>de</strong> la música nacional. En 1935 Miss Cuca organizó<br />

tablas gimnásticas ll<strong>en</strong>as <strong>de</strong> sorpresas y primores <strong>de</strong> las señoritas <strong>en</strong> las gran<strong>de</strong>s<br />

«paradas» o <strong>de</strong>sfiles <strong>de</strong>portivos, y Miss Bell (Amelia Bell) <strong>en</strong> 1959, con<br />

150 niñas pres<strong>en</strong>tó el primer mosaico <strong>en</strong> Guadalajara, que había observado <strong>en</strong><br />

los Juegos Universitarios <strong>de</strong> Estados Unidos.<br />

Leoncio V. Lor<strong>en</strong>zo, religioso marista <strong>de</strong>l Colegio <strong>Jalisco</strong>, que se ubicaba<br />

<strong>en</strong> av<strong>en</strong>ida Hidalgo 829, esquina con la calle Jesús, organizaba <strong>en</strong> 1967<br />

bandas <strong>de</strong> guerra, grupos <strong>de</strong> boy scouts, uniformes para los <strong>de</strong>sfiles, exposiciones<br />

<strong>de</strong> arte y un c<strong>en</strong>tro recreativo para fom<strong>en</strong>tar el <strong>de</strong>porte <strong>en</strong>tre los alumnos.<br />

En el colegio, por la tar<strong>de</strong> se instalaba el spiral ball», frontón a mano y<br />

tirar a gol o parar los balones. Todos los sábados y domingos había <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros<br />

<strong>de</strong> fútbol <strong>en</strong> los campos que facilitaba el profesor Atilano Zavala al poni<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> la ciudad, junto al Instituto <strong>de</strong> Astronomía y Meteorología. En 1968,<br />

para <strong>en</strong>cauzar la <strong>en</strong>ergías juv<strong>en</strong>iles, se construyeron las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas<br />

Revolución y López Mateos.<br />

EL COMERCIO Y LAS DIVERSIONES<br />

En 1822, Guadalajara t<strong>en</strong>ía catorce plazas, dos paseos ro<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> árboles,<br />

un coliseo, un teatro, una plaza <strong>de</strong> gallos que ocasionalm<strong>en</strong>te albergaba a algún<br />

circo, para sus 40 804 habitantes. En 1849 había ocho mesas <strong>de</strong> billar y <strong>en</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!