14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

102 J UEGOS Y JUGUETES TRADICIONALES EN JALISCO<br />

El yoyo. Originario <strong>de</strong> Japón, hacia el año 500 a.C. era <strong>de</strong> piedra. Se usaba <strong>en</strong><br />

la antigua Grecia, <strong>en</strong> Francia jugaban con él los niños <strong>de</strong>l siglo XVI, y <strong>en</strong> el siglo<br />

XVIII le llamaban émigrant (emigrante). Similar al yoyo es el «carrete <strong>de</strong>l<br />

diábolo» (diavolo = diablo, <strong>en</strong> italiano), un juego <strong>de</strong> <strong>de</strong>streza que consiste <strong>en</strong><br />

dos varitas como <strong>de</strong> 20 c<strong>en</strong>tímetros unidas por una cuerda <strong>en</strong> uno <strong>de</strong> sus extremos.<br />

Se sujeta una <strong>en</strong> cada mano, poni<strong>en</strong>do sobre la cuerda un pedazo <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra, <strong>de</strong> forma <strong>de</strong> reloj <strong>de</strong> ar<strong>en</strong>a y haci<strong>en</strong>do que vaya <strong>de</strong> un lado a otro al<br />

darle un rápido movimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> rotación. Se lanza al aire y se atrapa para hacerlo<br />

rodar <strong>de</strong> nuevo. Este juego ya no es común <strong>en</strong>tre los niños. El diábolo se<br />

cree originario <strong>de</strong> África c<strong>en</strong>tral, don<strong>de</strong> lo conoció Weale <strong>en</strong> la meseta <strong>de</strong><br />

Macon<strong>de</strong>, <strong>en</strong> el Bajo Rovuma, aunque proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> Ku<strong>en</strong>g<strong>en</strong>, China, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

lo llevaron los misioneros a Europa, llamándole «diablo <strong>en</strong>tre dos varillas».<br />

Fue muy popular por Inglaterra, don<strong>de</strong> existe un grabado <strong>de</strong> 1806, y <strong>en</strong><br />

Francia <strong>en</strong> 1812, resurgi<strong>en</strong>do hasta 1906.<br />

Actualm<strong>en</strong>te, los yoyos se tornean <strong>en</strong> ma<strong>de</strong>ra y se <strong>de</strong>coran con círculos<br />

concéntricos <strong>de</strong> colores, <strong>en</strong> Quiroga, Michoacan, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se exti<strong>en</strong><strong>de</strong> su<br />

comercio a todo el país; aunque los <strong>de</strong> Teocaltiche, <strong>Jalisco</strong> son <strong>de</strong> mejor calidad<br />

y algunos hasta ti<strong>en</strong><strong>en</strong> incrustaciones <strong>de</strong> hueso y metal. El yoyo <strong>de</strong> plástico<br />

industrializado se popularizó <strong>en</strong> Estados Unidos por Donald Duncan, <strong>en</strong><br />

1929, que actualm<strong>en</strong>te v<strong>en</strong><strong>de</strong> Yoyo Ali<strong>en</strong> y Yoyo Spawn. Las suertes con yoyos<br />

van <strong>de</strong> las más fáciles como «Sube y baja», «Paseando o bailando al perrito»,<br />

hasta las más difíciles como «El perrito mor<strong>de</strong>lón», «El trapecio», «La cunita»,<br />

«El columpio», «La vuelta al mundo», «La torre Eiffel», o acrobacias con dos<br />

yoyos, <strong>en</strong>tre otros.<br />

El papalote o la cometa. Fue inv<strong>en</strong>tado por los chinos, se cree que fue el<br />

g<strong>en</strong>eral Han-Sin <strong>en</strong> el año 200 a.C. para <strong>en</strong>viar m<strong>en</strong>sajes a una plaza sitiada a la<br />

que ayudó con su ejército. De China, <strong>en</strong> la era Heian (794–1185), se difundió a<br />

Japón y <strong>de</strong> ahí a otros países. Actualm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> Japón es don<strong>de</strong> hay más variedad<br />

<strong>de</strong> cometas <strong>de</strong> papel, con bambú e hilo <strong>de</strong> cáñamo, que por la riqueza <strong>de</strong><br />

materiales sumada a la habilidad japonesa dieron como resultado gran variedad<br />

<strong>de</strong> dibujos y formas. En sus oríg<strong>en</strong>es fue un pasatiempo <strong>de</strong> la aristocracia,<br />

alcanzando su apogeo <strong>en</strong> el periodo Edo (1615–1868), siglo <strong>de</strong> oro <strong>de</strong> la cometa<br />

cuando se ext<strong>en</strong>dió <strong>en</strong>tre la g<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l pueblo. Con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las técni-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!