14.05.2013 Views

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

juegos y juguetes tradicionales en jalisco - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

U N AÑO DE JUEGOS EN JALISCO<br />

La navidad. Es la celebración <strong>de</strong>l nacimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l Niño Jesús, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

nochebu<strong>en</strong>a el 24 <strong>de</strong> diciembre a medianoche; es la fecha más importante <strong>de</strong>l<br />

año <strong>en</strong> que todos o casi todos los niños jalisci<strong>en</strong>ses recib<strong>en</strong> regalos, sobre<br />

todo <strong>juguetes</strong>. Para que puedan recibir un regalo <strong>de</strong>l Niño Dios, sobretodo los<br />

niños más pequeños necesitan haberse portado bi<strong>en</strong>, dormirse temprano <strong>en</strong><br />

Nochebu<strong>en</strong>a, haber colocado una cartita solicitando los <strong>juguetes</strong> que más les<br />

gustaría t<strong>en</strong>er d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> un zapato que se pone junto al nacimi<strong>en</strong>to o árbol <strong>de</strong><br />

navidad; aunque el regalo <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>rá <strong>de</strong>l nivel económico <strong>de</strong> la familia.<br />

Muchos niños han perdido esta tradición ya que sus padres fom<strong>en</strong>tan<br />

pedir los regalos a Santaclós, y se han <strong>de</strong>jado llevar por su figura comercial. Y<br />

también, convi<strong>en</strong>e recordar que <strong>en</strong> algunas comunida<strong>de</strong>s indíg<strong>en</strong>as o <strong>en</strong> los<br />

pueblos <strong>de</strong> este orig<strong>en</strong>, los niños esperan la llegada <strong>de</strong> los Reyes Magos, sobre<br />

todo <strong>en</strong> algunos municipios cercanos a Michoacán, don<strong>de</strong> esta tradición se<br />

celebra el 6 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero. Antiguam<strong>en</strong>te era importante la celebración <strong>de</strong> los Reyes<br />

Magos <strong>en</strong> Tlajomulco y Zapotlán el Gran<strong>de</strong>, pero que actualm<strong>en</strong>te se conserva<br />

<strong>en</strong> Cajititlán.<br />

Para <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r esta difer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> celebraciones navi<strong>de</strong>ñas, <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> diciembre<br />

y el 6 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero, <strong>de</strong>l Niño Dios y los Reyes Magos, <strong>de</strong>bemos trasladarnos<br />

a los primeros años <strong>de</strong> la época colonial <strong>de</strong> la Nueva España, cuando se<br />

planteaba el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> si los indíg<strong>en</strong>as podían recibir o no la doctrina cristiana,<br />

llegando a la conclusión <strong>de</strong> que eran infieles o paganos convertidos a la<br />

«verda<strong>de</strong>ra fe», así como los Reyes Magos que eran g<strong>en</strong>tiles que fueron llamados<br />

a conocer al Mesías prometido qui<strong>en</strong> se manifestó a través <strong>de</strong> su divinidad,<br />

realeza y humanidad <strong>en</strong> la Epifanía (manifestación, <strong>en</strong> griego), ahora simbolizadas<br />

<strong>en</strong> el oro, inci<strong>en</strong>so y mirra que le ofr<strong>en</strong>daron estos sacerdotes-astrónomos<br />

ori<strong>en</strong>tales. Por tanto, los indíg<strong>en</strong>as celebraban a los Reyes Magos, mi<strong>en</strong>tras<br />

que los españoles, criollos y mestizos, <strong>de</strong> tradición cristiana, festejaban al<br />

Niño Dios. Y todavía sobrevive esta difer<strong>en</strong>cia, ya que los pueblos <strong>de</strong> fundación<br />

hispana celebran el 25 <strong>de</strong> diciembre, y los pueblos indíg<strong>en</strong>as o con mayor<br />

influ<strong>en</strong>cia étnica conmemoran el 6 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero como la fiesta mayor <strong>de</strong> los festejos<br />

navi<strong>de</strong>ños.<br />

El dar <strong>juguetes</strong> a los niños es una costumbre reci<strong>en</strong>te, a raíz <strong>de</strong> la fabricación<br />

<strong>en</strong> serie y ampliación <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> distribución como el ferrocarril, y<br />

por el aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> la clase media que emulaban a las familias<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!