11.06.2013 Views

RVOT3V79

RVOT3V79

RVOT3V79

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.3.11. ¿Existen diferencias de la respuesta en función del género o<br />

la edad?<br />

Evidencia científica<br />

Los estudios de efectividad a largo plazo no han hallado diferencias<br />

significativas entre el género y la efectividad del<br />

tratamiento farmacológico (Barbaresi, 2006). 217<br />

El tratamiento con metilfenidato es igual de eficaz en niños y<br />

en adolescentes (Smith et al., 1998). 219<br />

La GPC de la AACAP (2007) 53 indica, en relación a la respuesta<br />

en función de la edad, que el uso de estimulantes de<br />

acción inmediata o prolongada ha demostrado igual eficacia<br />

en niños y adolescentes. En relación al uso de fármacos de<br />

acción prolongada, indica que éste ofrece mayor comodidad<br />

al paciente y mayor cumplimiento del tratamiento.<br />

Resumen de la evidencia científica<br />

No existen diferencias en la respuesta al tratamiento farmacológico<br />

en función del género y la edad (Barbaresi,<br />

2006; 217 Wilens, 2006; 220 Cox, 2004). 221<br />

Recomendaciones<br />

Estudio<br />

de<br />

cohortes<br />

2+<br />

ECA<br />

1++<br />

ECA<br />

1+<br />

Estudios<br />

de<br />

cohortes<br />

2+<br />

B 5.3.11.1. Se recomiendan el metilfenidato y la atomoxetina como tratamientos<br />

farmacológicos de elección para el TDAH en niños<br />

y adolescentes independientemente de la edad y el género.<br />

100 GuíaS DE PráCtICa CLíNICa EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!