11.06.2013 Views

RVOT3V79

RVOT3V79

RVOT3V79

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evidencia científica<br />

La evidencia científica revisada por la Guía de SIGN (2005) 92<br />

sugiere que la combinación de intervenciones no farmacológicas<br />

produce sólo un pequeño efecto aditivo. Sin embargo,<br />

indica que puede ser beneficiosa en los casos en que existe<br />

comorbilidad (Horn et al., 1991; 137 MTA, 1999). 24<br />

El estudio de Ialongo et al. (1994) 169 no encontró efectos aditivos<br />

para la combinación de medicación, intervención en<br />

autocontrol para el niño y entrenamiento para los padres.<br />

En relación al estudio MTA (1999), 24 encuentra que los efectos<br />

del metilfenidato sólo fueron equivalentes a la combinación<br />

de intervención psicosocial y farmacológica. El grupo<br />

combinado, sin embargo, alcanzó un grado equivalente de<br />

mejora con significativamente menor dosis de medicación.<br />

La guía de SIGN (2005) 92 pone de manifiesto las limitaciones<br />

metodológicas del estudio MTA y la necesidad de llevar a<br />

cabo mayor número de investigaciones.<br />

Guía DE PráCtICa CLíNICa SOBrE EL traStOrNO POr DéfICIt DE<br />

atENCIóN CON hIPEraCtIvIDaD (tDah) EN NIñOS y aDOLESCENtES<br />

ECA<br />

1++<br />

La Guía de NICE (2009) 66 hace dos RS y MA sobre el tratamiento combinado<br />

para el TDAH. En la primera RS y MA se incluyeron ECA de estudios<br />

publicados entre 1976 y 2004. Se llevó a cabo otro análisis para las comparaciones<br />

del tratamiento combinado intensivo y el tratamiento habitual que<br />

podía incluir medicación. Este análisis está basado en los datos del estudio<br />

MTA (MTA, 1999). 24<br />

variable: mejoría clínica al final del tratamiento<br />

Evidencia científica<br />

Hay evidencia científica limitada que sugiere que el tratamiento<br />

combinado frente al tratamiento farmacológico tiene<br />

efectos positivos sobre las puntuaciones de los padres en la<br />

conducta al final del tratamiento (3 ECA, n = 378; Abikoff<br />

2004; 230 Klein 1997; 231 MTA, 199924 ) (DME: –0,21 [IC 95%:<br />

–0,41 a –0,01]).<br />

ECA<br />

1++<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!