11.06.2013 Views

RVOT3V79

RVOT3V79

RVOT3V79

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resumen de la evidencia científica<br />

Los resultados de los ensayos incluidos en la revisión NICE<br />

(2009) 66 sobre tratamiento para niños con TDAH que comparan<br />

la intervención combinada con el tratamiento farmacológico<br />

sólo indican que existe poca o ninguna ventaja<br />

de la intervención combinada sobre la medicación sola.<br />

Comparado con la medicación, no existe evidencia científica<br />

de que el tratamiento combinado aporte ventajas en las<br />

medidas de síntomas nucleares del TDAH, el estado emocional<br />

o la autoeficacia.<br />

La única evidencia científica del beneficio del tratamiento<br />

combinado sobre la medicación sola es para las puntuaciones<br />

de los padres en los problemas de conducta al final del<br />

tratamiento, sin embargo, los beneficios son escasos, según<br />

los resultados del tamaño del efecto. No se detectaron beneficios<br />

para el tratamiento combinado en los seguimientos<br />

posteriores a la finalización de éste.<br />

El estudio MTA (MTA, 1999) 24 es el ensayo con mayor número<br />

de casos de combinación de tratamientos para el<br />

TDAH. Aunque los datos del MTA sugieren que hay un<br />

pequeño efecto beneficioso del tratamiento combinado sobre<br />

la medicación para las puntuaciones de los padres en<br />

cuanto a los problemas de conducta al final del tratamiento,<br />

el tamaño del efecto es pequeño.<br />

Evidencia clínica para el tratamiento combinado intensivo frente<br />

al tratamiento habitual (comunitario) para niños con TDAH<br />

MA<br />

de ECA<br />

1++<br />

ECA<br />

1++<br />

El estudio Mta<br />

La comparación del tratamiento combinado intensivo del estudio MTA (medicación<br />

más un tratamiento psicológico multimodal para el TDAH que consistió<br />

en intervención con el niño, padres e intervención en el aula) con el<br />

grupo de tratamiento en la comunidad o habitual, permite realizar una comparación<br />

del tratamiento intensivo con el cuidado estándar (MTA, 1999). 24<br />

En el estudio MTA, los niños con TDAH fueron asignados aleatoriamente<br />

a los cuatro grupos siguientes: tratamiento farmacológico, tratamiento<br />

psicosocial, una combinación de tratamiento farmacológico y psicosocial, y<br />

tratamiento habitual en la comunidad. El tratamiento farmacológico consis-<br />

110 GuíaS DE PráCtICa CLíNICa EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!