11.06.2013 Views

RVOT3V79

RVOT3V79

RVOT3V79

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resumen de la evidencia científica<br />

El tratamiento con estimulantes no incrementa el riesgo de<br />

abuso de sustancias (Wilens, 2003, 227 2008; 228 Biederman,<br />

2008). 229<br />

Recomendaciones<br />

Estudios<br />

de cohortes<br />

2++<br />

B 5.3.14.1. Se recomienda el uso del metilfenidato y atomoxetina para<br />

el tratamiento del TDAH de niños y adolescentes, a las dosis<br />

adecuadas, ya que no causa adicción ni aumenta el riesgo<br />

de abuso de sustancias.<br />

5.3.15. ¿Disminuye la eficacia del tratamiento farmacológico con el<br />

tiempo?<br />

Evidencia científica<br />

El estudio MTA evaluó la eficacia del tratamiento a largo<br />

plazo (14 meses) con tres dosis de metilfenidato, frente a terapia<br />

de conducta, frente a metilfenidato + terapia de conducta,<br />

frente a tratamiento habitual en la comunidad (MTA,<br />

1999). 24 Tras 14 meses de terapia, el tratamiento farmacológico<br />

con metilfenidato mostró eficacia en la reducción de síntomas<br />

nucleares del trastorno (hiperactividad/impulsividad e<br />

inatención) en comparación con la intervención en la comunidad<br />

(MTA, 1999). 24 En los resultados a los 2 años, se mantiene<br />

el efecto positivo del tratamiento farmacológico sobre<br />

la intervención en la comunidad en la reducción de los síntomas<br />

nucleares del trastorno (MTA, 2004). 199<br />

Wilens et al. (2006) 209 describieron el seguimiento de 601<br />

adolescentes con TDAH tratados con atomoxetina, de los<br />

que 219 habían completado 2 años de tratamiento. Un total<br />

de 99 (16,5%) pacientes suspendieron el tratamiento con<br />

atomoxetina debido a la falta de eficacia.<br />

ECA<br />

1++<br />

Estudio de<br />

cohortes<br />

2+<br />

104 GuíaS DE PráCtICa CLíNICa EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!