11.06.2013 Views

RVOT3V79

RVOT3V79

RVOT3V79

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.3.15. ¿Disminuye la eficacia del tratamiento farmacológico con el<br />

tiempo?<br />

5.3.16. ¿Se mantienen los efectos una vez retirado el tratamiento farmacológico?<br />

5.3.17. ¿Es recomendable dejar períodos libres de tratamiento farmacológico<br />

con estimulantes («vacaciones terapéuticas»)?<br />

5.3.18. ¿Qué variables clínicas e instrumentos estandarizados existen<br />

para valorar la eficacia del tratamiento farmacológico? ¿En qué<br />

momento del tratamiento se debería valorar su eficacia?<br />

5.3.1. ¿Qué fármacos para el tDah hay disponibles en España?<br />

Introducción<br />

Desde hace más de 70 años que se conoce el efecto beneficioso de los estimulantes<br />

para el tratamiento de los pacientes con conductas hipercinéticas<br />

(Bradley, 1937). 159 En Estados Unidos, tanto el metilfenidato como la dexanfetamina<br />

están disponibles desde 1955. En España, los laboratorios Rubió<br />

comercializaron el metilfenidato de liberación inmediata por primera vez<br />

en 1981 (Taylor, 2004). 160 En los últimos 5 años, con la introducción en el<br />

mercado de las formas de liberación prolongada y de medicaciones no-estimulantes<br />

como la atomoxetina se ha producido un importante cambio en<br />

cuanto a las estrategias de tratamiento farmacológico disponibles para el<br />

abordaje del TDAH en España.<br />

Existen otros fármacos sin indicación para el TDAH que los clínicos<br />

utilizan con mucha menor frecuencia para el tratamiento de pacientes con<br />

TDAH, como son: clonidina, bupropión, modafinilio, reboxetina, imipramina,<br />

risperidona y aripiprazol. En la Tabla 6, se relacionan estos fármacos.<br />

Tabla 6. Fármacos utilizados en el tratamiento de los síntomas del TDAH 161<br />

Grupo farmacológico Principio activo<br />

Psicoestimulantes Metilfenidato*<br />

Inhibidor selectivo de la recaptación de<br />

noradrenalina<br />

atomoxetina**<br />

agentes adrenérgicos Clonidina***<br />

76 GuíaS DE PráCtICa CLíNICa EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!