11.06.2013 Views

RVOT3V79

RVOT3V79

RVOT3V79

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Instrumentos de evaluación<br />

Preguntas para responder:<br />

4.1. ¿Qué instrumentos de cribado y escalas específicas del TDAH en<br />

niños y adolescentes son útiles/recomendables para el diagnóstico?<br />

¿Cuáles han sido validadas en la población española?<br />

4.2. En el TDAH en niños y adolescentes: ¿Qué escalas de psicopatología<br />

general o de amplio espectro son útiles/recomendables? ¿Cuáles<br />

han sido validadas en la población española?<br />

4.3. En el TDAH en niños y adolescentes: ¿Qué entrevistas son útiles/<br />

recomendables para el diagnóstico? ¿Cuáles han sido validadas en<br />

la población española?<br />

4.4. En el TDAH en niños y adolescentes: ¿Qué pruebas neuropsicológicas<br />

y de inteligencia son útiles/recomendables? ¿Cuáles han sido<br />

validadas en la población española?<br />

4.5. En el TDAH en niños y adolescentes: ¿Qué herramientas de evaluación<br />

psicopedagógica son útiles/recomendables? ¿Cuáles han<br />

sido validadas en la población española?<br />

La evaluación del TDAH requiere obtener información del niño o adolescente,<br />

de los padres o cuidadores y de los docentes acerca de los síntomas<br />

nucleares del TDAH en varios ambientes, la duración de la sintomatología<br />

y el grado de repercusión de dicha situación. La información acerca de los<br />

síntomas del comportamiento se puede obtener mediante varios métodos,<br />

que incluyen: preguntas abiertas, preguntas específicas, entrevistas semiestructuradas,<br />

cuestionarios y escalas (AAP, 2000). 91<br />

Los instrumentos de evaluación del TDAH son un medio para obtener<br />

información estandarizada sobre las percepciones de los padres y docentes<br />

acerca de los problemas del niño. Los resultados deberían ser interpretados<br />

con precaución cuando los baremos utilizados deriven de otras poblaciones<br />

diferentes a la española.<br />

El objetivo de este apartado de la guía es realizar una revisión sobre<br />

los instrumentos de detección y evaluación disponibles en la población española<br />

(las escalas específicas del TDAH, las escalas de amplio espectro y las<br />

entrevistas estructuradas y semiestructuradas). Así como sobre la utilidad<br />

de las pruebas neuropsicológicas y psicopedagógicas.<br />

Los listados que se presentan incluyen los principales instrumentos<br />

para la evaluación del TDAH en niños y adolescentes disponibles para<br />

Guía DE PráCtICa CLíNICa SOBrE EL traStOrNO POr DéfICIt DE<br />

atENCIóN CON hIPEraCtIvIDaD (tDah) EN NIñOS y aDOLESCENtES<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!